Connect with us

Noticia Destacada

GOBIERNO CONDICIONA NUEVOS APORTES PARA CODELCO A EJECUCIÓN DE PRIMERA CAPITALIZACIÓN

Published

on

CAPITAL-CODELCO-1
El Senado invitará al ministro de Hacienda a una sesión especial para conocer los alcances de la entrega de recursos económicos a la minera estatal.

 

 

 

Una condición importante pondrá el gobierno a Codelco, para concretar una nueva capitalización de recursos este año. Según explicó la ministra de Minería, Aurora Williams, cualquier nueva inyección estará amarrada a la forma en que se ejecuten los fondos anunciados el martes pasado.

“Nosotros vamos a capitalizar Codelco, pero a la vez tenemos que tener la certeza de que la empresa sea eficiente en el uso de sus recursos. Aquí hay US$ 200 millones, veamos cómo se colocan y ese será un punto crucial para determinar qué ocurre con otra inyección de recursos, la que naturalmente viene dentro del proyecto de ley”, dijo Williams tras asistir a la Comisión de Minería y Energía del Senado.

Explicó que, reconociendo la urgencia e importancia que tiene la cartera de inversiones para Codelco, es que se optó por capitalizar parte de las utilidades de 2013 y así trabajar con sentido de urgencia en el proyecto de ley de financiamiento plurianual. Agregó que hay que tener en cuenta que debe haber una convicción en el monto total a capitalizar, porque son volúmenes importantes y que son “de todos los chilenos”.

Según había trascendido, una de las principales preocupaciones del gobierno es que la experiencia demostraría que Codelco no invierte totalmente los recursos comprometidos en sus planes de inversión. Por eso cobra relevancia lo que suceda con el aporte autorizado.

En esa misma línea, Williams recalcó el trabajo de que en esta materia realiza Cochilco al revisar los proyectos y ver la real capacidad de gasto de la empresa. Por eso ellos habían recomendado capitalizar 
US$ 1.000 millones de los 
US$ 1.200 millones solicitados.

cartera-venci-Codelco-14

Agregó que “seguiremos conversando para ver cuánto podemos concretar el segundo semestre, pero estos fueron US$ 200 millones para empezar”.

En paralelo, Codelco emitió deuda internacional ayer, como parte de la búsqueda de financiamiento de largo plazo. Esto -dijeron en la empresa- no reemplaza los recursos que habían sido solicitados al gobierno (ver nota relacionada). Consultado por la relación del bono y la inyección de recursos, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, pidió paciencia porque “está en nuestro programa la capitalización de largo plazo”.

Preocupación en el Congreso


En la Comisión de Minería y Energía del Senado la capitalización fue comentario obligado. Si bien hay claridad entre los parlamentarios que hay un compromiso del gobierno por financiar la empresa en el largo plazo, aún quedan dudas.

Es por eso que a raíz de una solicitud del senador Alejandro Guillier, la presidenta de la Cámara Alta, Isabel Allende, invitarán al ministro Arenas a una sesión en el hemiciclo para conocer detalles del proceso.

La próxima semana se podría producir algo similar en la Cámara de Diputados. La Comisión de Minería y Energía -presidida por Jorge Insunza- le pediría también a Arenas que profundice en el tema.

Fuente:df.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright