Connect with us

Noticia Destacada

Funcionamiento de taller minero y simulador: ESPECIALIDAD DE EXPLOTACIÓN MINERA EN LICEO DE ALTO HOSPICIO

Published

on

COLLAHUASI-Liceo14
Estudiantes del Liceo Bicentenario Minero “Juan Pablo II” de Alto Hospicio, podrán adquirir las competencias y conocimientos en las tecnologías, procedimientos, normas medioambientales y de seguridad que en la actualidad exige el sector minero.

 

 

 

Y es que desde el presente año el establecimiento ofrece en enseñanza media la especialidad de Explotación Minera y su taller minero en que los estudiantes tendrán su proceso de enseñanza, aprendizaje y práctica en esa área.

Para oficializar el desarrollo de esta primera especialidad minera en el recinto, así como del funcionamiento del taller minero y simulador, se llevó a cabo una ceremonia de inauguración en el patio principal del establecimiento, la que contó con la presencia del Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes; junto al alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos y el presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, acompañados del director del recinto César Gavilan, el gerente de Fundación Educacional Collahuasi, Jaime Arenas, el senador Fulvio Rossi, de seremis, directores regionales y de ejecutivos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

En el año 2012 comienza a ser implementado el proyecto educativo del Liceo Bicentenario Minero SS Juan Pablo II con el objetivo de transformar el establecimiento educacional en el mejor de 7° básico a 4° medio de Alto Hospicio, contando para ello con la participación directa de Fundación Educacional Collahuasi no sólo en mejoras de infraestructura y habilitación de bibliotecas, sino principalmente proporcionando las herramientas necesarias para que quienes egresen del establecimiento cuenten con una formación de excelencia orientada al rubro minero.

En esa tarea es que se inserta la especialidad de Explotación Minera que busca preparar a los alumnos en la ejecución de labores de operación y explotación Minera utilizando equipos con sistemas de control y automatización, logrando los conocimientos de las diferentes etapas del proceso productivo y en específico de carguío y transporte de mineral especializado en operación de camión minero komatsu 930E. Anualmente serán dos cursos de 35 alumnos y alumnas cada uno los que podrán acceder a esta primera especialidad minera que ofrece el recinto.

COLLAHUASI-pabloneruda14

Al respecto el presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, dijo que “este taller y el trabajo que realizamos desde la Fundación es en conjunto con el Municipio de Alto Hospicio, por lo tanto, este colegio es un ejemplo de lo efectiva que puede llegar a ser la colaboración público privada entre una empresa minera comprometida con su región y un Municipio que valora la asociatividad en pro del bien público, por el compromiso y dedicación con que trabajan directivos, profesores y apoderados”.

El ejecutivo afirmó que el liceo posee las mejores instalaciones para la formación de los futuros mineros, destacándose el simulador minero para la conducción de maquinaria pesada que emula los escenarios reales de nuestra mina, permitiendo a los jóvenes una experiencia que contribuye a la operación con altos estándares de seguridad y de eficiencia.

Asimismo el alcalde de Alto Hospicio valoró el trabajo de Fundación Educacional Collahuasi y resaltó el apoyo que presta para la educación municipal de Alto Hospicio.

En su alocución el intendente además de destacar la alianza entre el municipio y la Fundación Educacional Collahuasi, instó a los alumnos a cuidar el establecimiento, seguir estudiando pues el día de mañana “pueden ser grandes profesionales”.

Simulador

Sin tener que trasladarse hasta el lugar de faena, los estudiantes del liceo podrán aprender a conducir un camión minero de alto tonelaje, esto a través de un simulador recientemente inaugurado, equipo con tecnología avanzada adquirido a Immersive Tehnologies, que simula la operación del camión Komatsu 930E, con la posibilidad de implementar otros kit de conversión con software de equipos mineros como palas, perforadoras y camionetas 4×4.

Los estudiantes practican y experimentan un ejercicio casi real a lo que enfrentarán en terreno. El equipo dispone de tres pantallas LCD, una pantalla delantera y dos laterales con la visión en perspectiva de la vista del camión real, junto con sonidos, indicadores y controles que son idénticos al camión.

Cabe destacar que desde el año 2012 hasta la fecha ha aumentado en un 225 por ciento la matrícula del liceo, pasando de 179 estudiantes hasta 480 en el año 2014.

Fuente/fundacioncollahuasi
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright