Connect with us

Noticia Destacada

Espinoza a Pizarro: «NO NOS VENGAN A DECIR QUE LA RESPONSABILIDAD ESTÁ EN LOS DIRIGENTES»

Published

on

espinoza14
El dirigente respondió al nuevo presidente ejecutivo de Codelco, quien sostuvo que, “si los sindicatos no hacen su parte, no hay futuro” en minera.“Comparto las declaraciones de Nelson Pizarro, pero que no les endose toda la responsabilidad a los trabajadores. Desde mi punto de vista de trabajador, le puedo endosar toda la responsabilidad a los ejecutivos para que hagan bien las cosas”.

.

.

.

Así responde el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Raimundo Espinoza, a las primeras declaraciones -publicadas en una entrevista el domingo- del nuevo presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro.

Agrega que “todos tenemos que asumir nuestra responsabilidad. No nos venga Nelson Pizarro a decir ahora que la responsabilidad está en los dirigentes, porque si no Codelco fracasa. No venga a decir eso. Es responsabilidad de todos, porque si ustedes hacen las cosas mal, nosotros tenemos problemas”, advierte.

– ¿Qué responde a Pizarro cuando afirma que “si los sindicatos no hacen su parte, no hay futuro en Codelco”?
Yo se lo coloco al otro lado. Si los ejecutivos no hacen su parte, tampoco hay futuro en Codelco, porque nosotros podemos hacer nuestra parte, pero no nos corresponde la gestión. Si ellos no hacen una buena gestión, no se comprometen a lo que estaba comprometido en cuanto a los proyectos, entonces, no hay futuro en Codelco. Aquí el tema no es de uno ni del otro, sino cómo tenemos la capacidad de transformar un gran equipo dentro esta empresa y adquirir el compromiso de hacer lo que tenemos que hacer en beneficio de los trabajadores y de todo un país.

Preocupación por la llegada de “Manos de Tijera”

Según el presidente de la FTC, asegura que se deben hacer cambios en Codelco. “Cuando hablamos que ‘Manos de Tijera’ -apodo con el que se conoce a Pizarro-, tiene que hacer transformaciones en Codelco, no lo tomo como que va a llegar a cortar trabajadores o a reducir el personal, dice.

Sin embargo, puntualiza que con la llegada de Pizarro “con todos los desafíos que tenemos los trabajadores, no es que no debiéramos estar preocupados, pero los más preocupados van a ser los ejecutivos de la empresa, porque se los va a apretar para que hagan una buena gestión y no se estén excusando en los trabajadores porque no puedan hacer transformaciones”.

Consultado sobre las cláusulas del contrato con Minmetals donde existe la posibilidad de que Codelco renegocie las condiciones, dijo que desconocía mayor información al respecto. “Las dos (empresas) tienen que tener la capacidad de renegociar ese contrato (…). En todo contrato debe existir esa disposición”, dijo. Además, indicó que “no tenía antecedentes” sobre alguna conversación sostenida por la Presidenta Bachelet en este asunto.

Rol de los sindicatos: El “valor” de conseguir respaldo político

“Entendamos que hay una relación. No somos seres independientes. También pertenecemos a una comunidad”, responde Espinoza a los dichos de Pizarro en los que calificó como “muy malo” el hecho de que los sindicatos presionen y busquen respaldo político para alcanzar sus posiciones. Agrega que “para tener los recursos que hoy están -dice sobre la capitalización de US$4 mil millones anunciada para Codelco-, tuvimos que acudir a la Cámara de Diputados, al Senado, tener conversaciones a nivel político, con el Gobierno”. Por esto, enfatiza que “el movimiento sindical tiene que ocupar los espacios que tiene que ocupar”.

Asimismo, señala que “no es un cheque en blanco el que le estamos entregando a Nelson Pizarro y él tampoco nos está entregando uno a nosotros”.

En ese sentido, cree que sus dichos están dentro de las reglas del juego. “Yo no lo miro en el lado de rayarnos la cancha a nosotros, sino de rayarle la cancha a una empresa que tiene dificultades”, agrega.

Fuente/diario.lasegunda
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright