Connect with us

Empresa & Sociedad

PRESENTAN INFORME DE TENDENCIAS DEL M° INTERNACIONAL DEL COBRE Y PROYECCIONES

Published

on

cochilco-sub
Junto al Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández, el Subsecretario Moreno anunció que la entidad mantiene las proyecciones de precio del cobre para los años 2014 y 2015, en US$ 3,12 y US$ 3,00, respectivamente.
.
.
.

 El Subsecretario de Minería, Ignacio Moreno; y el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, dieron a conocer el Informe de Tendencias del Mercado Internacional del Cobre, correspondiente al periodo julio-septiembre de 2014, en el que se analiza el comportamiento del mercado de este metal en dicho período y se entrega proyecciones de consumo, producción y precio para los años 2014 y 2015.

El Subsecretario de Minería anunció que Cochilco mantuvo las proyecciones de precio del cobre para los años 2014 y 2015, en US$ 3,12 y US$ 3,00, respectivamente, dado que no se visualizan cambios significativos en la demanda y oferta mundial de cobre para dichos años en relación a lo previsto en el informe anterior (junio).

“Cochilco mantiene sus pronósticos de precio del cobre para los años 2014 y 2015 ya que estima un crecimiento de la demanda y la producción de cobre a tasas similares a las señaladas en su informe anterior. Ello hace prever un mercado prácticamente equilibrado, con un leve superávit de cobre para este año, y uno un poco mayor para el próximo, pero que está dentro de los parámetros anunciados anteriormente. Esto permite prever un mercado del cobre relativamente estable y que debiera dar señales de tranquilidad a las empresas del sector”, señaló el Subsecretario de Minería.

Demanda del cobre

El Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco señaló que se prevé para este año una demanda de 22,02 millones de TM que significa un aumento de 4,8% respecto del año anterior, esto cerca de un millón de toneladas adicionales de consumo. En tanto que para el año 2015 se estima un crecimiento global de la demanda de de 22,7 millones de TM, lo que implica un alza de 3,1% respecto de 2014.

En relación con China – país que este año aumentará su participación en el consumo global de 46,8% registrado en 2013 a 49,3% -, Hernández señaló que se estima que la demanda de la nación asiática crecerá este año cerca de 9%.

“La demanda de cobre por parte de China seguirá fuerte este año, aunque con una menor velocidad de crecimiento de lo registrado otros años, debido a que ha habido un importante uso del cobre como activo en garantía de créditos y a que el mercado de la chatarra continúa restringido”, explicó el Vicepresidente Ejecutivo.

En relación a las perspectivas de consumo de cobre de China para 2015 se espera que ésta aumente 4,5%, sin cambios respecto a lo proyectado en junio pasado. La menor tasa se debe, por una parte, al fuerte crecimiento de consumo de los años 2013 y 2014 que aumenta la base de comparación y por otra parte, se anticipa una menor demanda de cobre para apalancamiento financiero debido a la progresiva imposición de restricciones de acceso a crédito con garantía en metales.

Producción mundial de cobre mina

En relación a la producción mundial de cobre mina, Cochilco prevé que llegará a 19,22 millones de toneladas en 2014, esto es un 4,9% mayor que el año pasado. El 60% de la producción adicional respecto de 2013 provendría conjuntamente de Perú (+124 mil TM), Indonesia (+121 mil TM), Mongolia (+104 mil TM), R.D. Congo (+98 mil TM) y Estados Unidos (90 mil TM).

Por su parte, la producción proyectada para 2015 es de 20,4 millones de toneladas, esto es 6,1% por sobre lo estimado para 2014. El aumento más significativo provendría de Chile (+396 mil TM), asociado a nuevas operaciones mineras, Mina Ministro Hales, Sierra Gorda, Caserones línea Sulfuros y Antucoya. Le sigue en importancia México (+156 mil TM) por mayor producción de Buenavista y Boleo; y Perú (+135 mil TM) por la expansión de Toromocho y Constancia; y la entrada en producción de Las Bambas.

Producción de cobre en Chile

Respecto a la proyección de producción de cobre de Chile para este año, el Vicepresidente Ejecutivo señaló que se espera crezca un 1%, levemente inferior a los pronosticado en el informe de junio, debido a que de las 15 principales empresas productoras de cobre de mina, 9 registraron reducciones en la producción (-93,4 mil TM) y siete tuvieron aumento (+137,4 mil TM). En ese contexto, agregó Hernández, se estima que la producción llegará a 5,833 millones de toneladas, la más alta en la historia.

En relación al año 2015, se estima que la producción llegará a 6,23 millones de TM con una expansión de 6,8% y un aumento de 396 mil TM en relación a 2014. Dicha producción provendrá de proyectos que comenzaron sus ciclos productivos en 2013 o 2014, principalmente Mina Ministro Hales, Caserones y Sierra Gorda que se encuentra en fase progresiva de aumento de producción a medida que alcanza su capacidad de diseño.

Fuente:minmineria.cl www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright