Connect with us

Noticia Destacada

SMA multa a Caserones con US$ 12 millones por incumplimientos graves

Published

on

caserones-5-15
Es la segunda multa más alta tras Pascua-Lama. La entidad dijo que no tomó medidas para prevenir contaminación de aguas.

.

.

.

Una contundente multa, que se convirtió en la segunda más alta que haya aplicado la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), recibió ayer la mina Caserones, ligada al joint venture japonés Lumina Copper.
El organismo fiscalizador aplicó una multa de cerca de US$ 12 millones (14.745 Unidades Tributarias Anuales), por una serie de incumplimientos asociados al resguardo de la calidad de las aguas subterráneas de la cuenca del río Copiapó, la construcción de varios tramos de la línea de transmisión que provee de energía al proyecto, siguiendo un trazado distinto al autorizado.

A ello sumó la operación y puesta en marcha de la faena, sin haber validado previamente los estudios, diseños y sistemas correspondientes al control de infiltraciones, asociados a los depósitos de lixiviación y lastre, entre otros temas, dijo el organismo.

Así, se determinaron 17 infracciones en las distintas Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de la minera que opera en la alta cordillera de Atacama. Ocho de ellas fueron calificadas como graves y las nueve restantes como leves.

La SMA informó que para llegar a esta sanción, en 2013 se realizaron actividades de inspección por parte del Sernageomin, la Conaf, el SAG y la seremi de Salud, entre otros organismos de la región.

Puesta en marcha
Uno de los temas más sensibles en la resolución, es que la empresa, donde participan las niponas Pan Pacific Copper (77,37%) y Mitsui & Co (22,63%), tenía una prohibición en su RCA, «que disponía que en tanto no se validaran previamente los estudios, diseños y sistemas correspondientes al control de infiltraciones asociados a los depósitos de lixiviación, lastre y otras instalaciones susceptibles de contaminar las aguas subterráneas de la zona, el proyecto no podía operar».

Es por esto que la SMA estableció medidas de control adicionales, como monitoreos semanales y que Caserones presente un cronograma para el cumplimiento de las condiciones exigidas por la Dirección General de Aguas (DGA), para la validación completa de los estudios, diseños y sistemas correspondientes al control de infiltraciones.

El superintendente Cristián Franz señaló que el país necesita de iniciativas de inversión para crecer y desarrollarse, pero los titulares deben ser muy rigurosos en el cumplimiento de sus obligaciones ambientales.

«La superintendencia está empeñada en elevar el bajo nivel de cumplimiento de la normativa ambiental que hoy por hoy exhibe nuestro país y por eso la fiscalización está aumentando considerablemente», dijo.
Esta es la segunda multa más alta que haya aplicado la SMA, después de Pascua-Lama, sanción que el organismo está revisando.

Si la empresa decide no acudir al Tribunal Ambiental y cancela la multa antes de cinco días hábiles, tendrá un beneficio correspondiente al 25% del valor total.

 

Fuente: Diario Financiero
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright