Connect with us

Noticia Destacada

SMA tras millonaria multa a Caserones: «Sin duda es un llamado de atención»

Published

on

caserones14
Luego de cursar la segunda sanción más alta de la historia, Cristián Franz advirtió que la fiscalización ambiental «sólo va a aumentar».

.

.

.

A días de conocerse la millonaria multa cursada contra el proyecto minero Caserones por incumplimientos ambientales, el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, destacó la sanción, asegurando que esto es un llamado de atención a las empresas que incurran en este tipo de faltas. «Este es un llamado de atención, sin duda (…) la fiscalización ambiental en Chile sólo va a aumentar.

Este es un proceso irreversible», advirtió el subsecretario. Franz explicó que la minera de propiedad de la japonesa JX Nippon Mining deberá pagar 14.745 UTA ($7.620 millones) tras comprobarse 17 incumplimientos, 8 de estos de carácter grave. Se trata de la segunda multa más alta en la historia tras la cursada en 2012 al proyecto Pascua Lama.

Según explicó el superintendente, estas faltas tienen que ver con la ausencia de la implementación de medidas de mitigación, la construcción de líneas de transmisión eléctrica por trazados no autorizados y la iniciación de obras sin haber obtenido previamente las validaciones necesarias. «Desde luego, nosotros lo que hicimos fue constatar un incumplimiento y poner la sanción correspondiente.

El titular tiene el derecho ahora de reclamar nuestra resolución si es que lo estima pertinente ante el tribunal ambiental correspondiente, en este caso el Tribunal ambiental de Santiago, y también tiene el derecho, en el caso que decida aceptar la sanción, de pagarla y acogerse al beneficio que establece la ley de tener un descuento del 25% en el pago de la multa, si es que lo hace en los primeros 5 días desde que fue notificado», indicó.

Respecto a este tipo de sanciones, la autoridad ambiental insistió en que «a nosotros es extraordinariamente importante que los titulares de los proyectos entiendan que el desafío lo tenemos tanto el Estado como ellos, como gestores de proyectos». «A nosotros no nos interesa andar cursando multas millonarias ni clausurar instalaciones, pero para evitarlo tenemos que tener al frente titulares de proyectos responsables que asuman las obligaciiones y se aseguren de cumplirlas», cerró el superintendente.

 Fuente: Emol.com 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright