Connect with us

Noticia Destacada

Positiva respuesta a medidas para reactivar faenas mineras en el norte

Published

on

mineras-e-inverciones14
Casi $900 millones de pesos en anticipos especiales de emergencia han sido cancelados, a la fecha, por las oficinas de ENAMI en la zona afectada por el temporal que azotó al norte el 24 y 25 de marzo pasados.

.

.

.

La suma es parte de las medidas inmediatas adoptadas por la Empresa Nacional de Minería para contribuir a la reactivación de las faenas de la pequeña minería paralizadas o parcialmente operativas entre Taltal y Vallenar.

Al mismo tiempo, ya han sido aprobados 17 créditos de emergencia por un valor de US$ 225.874 entre Taltal y La Serena, siendo Copiapó el lugar donde más se ha recurrido a esta línea crediticia sin garantías y 3 meses de gracia.

Desde ocurrida la emergencia, ENAMI concentró sus esfuerzos en definir instrumentos de apoyo al sector que pusieran en marcha la actividad minera en el más breve plazo. La entrega de anticipos especiales, la prórroga de la vigencia de padrones y la disponibilidad de una línea crediticia de emergencia son algunas de las medidas que aprobó el Directorio de la empresa la semana pasada.

Por otra parte, dentro de las acciones destinadas a rehabilitar el movimiento productivo de la minería de pequeña y mediana escala, ENAMI encabeza la elaboración de un catastro del sector realizado en conjunto con el Ministerio de Minería, Sernageomin y SONAMI.

En la zona siniestrada existen 780 faenas activas de pequeña minería que venden un promedio mensual de casi US$15.000.000 (considerando el primer trimestre del año 2015 hasta antes de la emergencia). Este circulante dinamiza las economías locales y ocupa más de 5.500 trabajadores directos y genera sobre 22.000 empleos indirectos. Hasta ahora, se ha logrado catastrar a cerca del 90% de ellas.

En la zona de mayor daño, correspondiente a la zona entre Taltal y Vallenar se han verificado 507 faenas activas en el primer trimestre. Los resultados del catastro arrojan 278 faenas operativas, 160 inaccesibles y 17 dañadas.

Concluida esta tarea de diagnóstico, se inicia el trabajo de rehabilitar las faenas y los caminos de tal modo que los pequeños mineros puedan volver a su trabajo, lo estamos gestionando en conjunto con la Seremi de Minería y la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).

Las medidas de Enami para reactivar la pequeña y mediana minería

  • Para los pequeños productores mineros, ENAMI ha definido aportar en forma extraordinaria, un anticipo especial de emergencia en las regiones de Antofagasta y Atacama, correspondiente al 30 % del valor de producción de un mes a todos quienes han solicitado el beneficio, y un 20 % adicional que aumentará hasta llegar a la producción de un mes, para quienes tengan aún las faenas dañadas, cifra estimada en 400 mineros.
  • Abierta línea de créditos de emergencia sin garantías y con 3 meses de gracia. Requisitos de postulación disponibles en www.enami.cl o en oficinas comerciales ENAMI.
  •  Prórroga de vigencia hasta el 30 de abril para los padrones vencidos el 31 de marzo, para las regiones de Coquimbo y Antofagasta. Padrones vencidos a la fecha renovados automáticamente por 90 días más en Taltal y la región de Atacama.
  •  Para el sector de mediana minería, se elevó el precio de sustentación a US$ 2,80 la libra, existiendo un crédito disponible para quienes lo soliciten individualmente.
Fuente:minmineria.gob.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

MINISTRA DE MINERÍA CONMEMORA DÍA DEL TRABAJADOR (A) EN ANDINA

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright