Connect with us

Noticia Destacada

Exploración: el talón de Aquiles de la minería chilena

Published

on

exploracionminera-15
Actores de la industria concuerdan en que se debe invertir en tecnología e innovación para mantener a Chile en niveles de liderazgo en explotación minera.

.

.

.

Nuestro pais a pesar de alcanzar una participación de un 32% de la producción mundial de cobre lo que lo convirtió en el principal productor del metal rojo en el mundo, y poseedor del 30% de las reservas del mineral en todo el orbe. Chile aún está al debe en exploración minera. Según cifras de Cochilco, durante 2014 el país registró una disminución en el gasto en exploraciones mineras de un 22% respecto de 2013, en otras palabras, el presupuesto nacional bajó durante el año 2014 a US$707 millones, casi US$200 millones menos que el año anterior.

De esta manera, Chile sólo logró mantener su posición como quinto país más importante del mundo en cuanto a presupuestos de exploración. atrayendo el 6.6% del total global en 2014. De hecho, durante el año pasad, las grandes minera en Chile se vieron obligadas a reducir gastos impactando directamente en las exploraciones. Cochilco explica que de los 237 proyectos catastrados por la entidad el 77% mostraba actividad exploratoria reciente. y un 22% se encontraba en estado paralizado.

Asimismo, Las regiones de Atacama, Antofagasta y Coquimbo presentan alto número de prospectos abandonados desconociéndose el futuro de ellos y el potencial que representan, y claramente son un indicio del gran potencial que tiene esta zona del país para desarrollar o reactivar la actividad exploratoria.

El Ministerio de Minería consecuencia de este diagnostico y explica las razones de la disminución en el gasto en exploración obedece a la caída en el precio de los metales. lo que presiona a las compañías a realizar reducciones de costos, siendo la exploración unos de los ítems afectados negativamente.

Liderazgo cuestionado

En cuanto al liderazgo en exploración, la cartera precisa que Chile aún tiene una posición privilegiada, aunque aclara que no se observa en el corto plazo que se transforme en un país líder. “Las razones de ello es que aún estamos trabajando en el desarrollo de información geológica pública, la cual antes no estaba disponible. Además, otros países como Canacit y Australia han definido beneficios tributarios a las actividades de exploración, lo cual es un incentivo relevante que Chile no tiene”, subraya el Ministerio.

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, sostiene que “estamos en un periodo de transición en el cual nos vamos acomodando hacia el desarrollo minero. Ahora, para que eso se pueda materializar tenemos muchos desafíos sobre la mesa, como el desafío de mejoras de tecnología, de mejoras de eficiencia, de conversaciones, diálogos inclusivos con las comunidades de mejoras de estándares de sustentabilidad, puntualizó.

En 2014 la inversión exploratoria de origen nacional provino sobre tal) de las mineras Antofagasta Minerals (27%) y Codelco (6%). Asimismo, aportaron, aunque a menor escala el productor de minerales industriales SQM y las compañías medianas Pucobre y Minera San Gerónimo.

Pero también juegan un rol importante en este ítem las mineras juniors, que se dedican exclusivamente a explorar recursos mineros.

Entre ellas destaca la australiana Hot Chili, que alcanza casi US$16 millones en inversión, muy por sobre el resto de las pequeñas y medianas mineras presentes en nuestro país, cuyo presupuesto varía entre US$100 mil y US$10 millones anuales. De hecho las exploraciones de Hot Chili rieron sus frutos y anunció hace unas semanas que encontró en la región de Atacama un yacimiento con 1.2 millones de toneladas de cobre y 1 millón de onzas de oro para explotar.

 

Fuente: Estrategia 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright