Connect with us

Noticia Destacada

Hacienda anuncia capitalización a Codelco por US$ 600 millones

Published

on

CODELCO-Valdes
Esta cifra se financiará con recursos del Tesoro Público, los que provienen de las emisiones de deuda. Es el primer aporte de capital por hasta US$ 3.000 millones autorizados, por esta vía, en la ley.

.

.

.

El gobierno despejó la incertidumbre que había sobre si iba a capitalizar o no este año a Codelco, la principal empresa estatal del país.

El Ministerio de Hacienda informó esta mañana que, por instrucción de la Presidenta Michelle Bachelet, «teniendo a la vista el informe de avance del Plan de Negocios y Desarrollo 2014 – 2018 entregado por Codelco, así como las propuestas de la empresa en orden a adaptar sus inversiones a las actuales circunstancias de la economía y todos los esfuerzos que ha hecho por contención de costos, se ha decidido un aporte de capital que permita a Codelco mantener una posición financiera sana».

PUBLICIDAD

La cartera encabezada por el ministro Rodrigo Valdés anunció que el monto del aporte de capital extraordinario será de US$ 600 millones.» Este aporte de capital se financiará con recursos del Tesoro Público, los que provienen de las emisiones de deuda realizadas por la República conforme al artículo 2° de la ley N°20.790, que establece un Aporte de Capital Extraordinario para la Corporación Nacional del Cobre de Chile y la autoriza a contraer endeudamiento», detalló Hacienda.

Asimismo, destacó que corresponde al primer aporte de capital del monto global de hasta US$ 3.000 millones autorizados por la citada ley. La Ley de capitalización establece un aporte de US$ 4.000 millones para el período 2014-2018, pero los otros US$ 1.000 millones corresponden a retención de utilidades.

«El Ministerio de Hacienda reitera que siendo esta la empresa más importante para el Fisco, por su tamaño y su importancia económica, es muy relevante mantener el control de los costos y procurar que los proyectos estructurales en ejecución respondan a las condiciones económicas del mercado actual y futuro del cobre», remarcó el ministerio.

También resaltó que mantendrá un estrecho monitoreo respecto del fluido acceso de esta empresa al mercado de capitales.

Este lunes se había realizado una junta extraordinaria de accionistas que había dejado en suspenso la capitalización de la cuprera estatal, ya que Hacienda le había solicitado más antecedentes a la firma antes de realizar el anuncio. En aquella cita, además, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, informó que reducirán su plan de inversión desde US$ 25.000 millones hasta un rango entre US$ 21.000 y US$ 22.000 millones.

 

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright