Connect with us

Noticia Destacada

Mineras pierden dinero por mala gestión del capital de trabajo en el pasado

Published

on

mineras-e-inverciones14
Con el actual escenario de precios de los commodities , las grandes mineras han debido buscar nuevos focos de eficiencia. El capital de trabajo es la cantidad de caja detenida que hay dentro de los balances y que las empresas deben financiar para seguir operando.

.

.

.

Esto se compone de la suma de las cuentas de inventarios, cuentas por cobrar y la resta de las cuentas por pagar, y mientras más alto es el monto, más capital detenido tiene que tener la empresa para operar, lo que es más perjudicial.

Así lo demuestra un estudio de EY que analiza el desempeño del capital de trabajo en 80 de las más grandes empresas mineras del mundo. María Javiera Contreras, líder del sector en la consultora, explica que este ítem contribuye entre el 7% y el 14% de las ventas anuales de la industria minera y por lo tanto es un componente clave. De hecho, el estudio da cuenta de que hoy muchas empresas están perdiendo plata por los malos resultados mostrados en este ámbito, cuando un mejor manejo del capital de trabajo puede entregar una importante ventaja competitiva en un contexto de disminución de márgenes.

Contreras explica que hasta 2013 el foco de la mayoría de las mineras había sido el crecimiento, pero ahora han dejado de invertir en nuevas operaciones o expansiones y se han concentrado en generar valor por medio de eficientar sus operaciones. “Una manera de volver más eficientes sus operaciones es disminuir los niveles de capital de trabajo. Eso se puede hacer disminuyendo los niveles de inventario, a través de una gestión óptima de operaciones, o también se puede hacer disminuyendo los niveles de cuentas por cobrar, a través de una gestión de carteras de obligaciones comerciales más efectiva”, explica.

Algunas medidas que contribuyen a disminuir el capital de trabajo son, por ejemplo, aumentar el tiempo de pago a los proveedores -medida que ya tomó hace algún tiempo BHP Billiton, controlador de Escondida, a nivel mundial-, controlar los pagos de los clientes o regular el stock de repuestos, sostiene Contreras.

Codelco en mal pie

En 2014, las empresas del sector del cobre tuvieron en promedio 55 días de ciclo de conversión de caja, lo cual es una medida estándar para medir la necesidad de capital de trabajo.

Según datos de EY, Codelco tiene 73 días de ciclo de conversión de caja, mientras empresas como Freeport McMoran o Antofagasta Minerals -propiedad del grupo Luksic y operadora de Minera Los Pelambres, entre otros- son las empresas más eficientes en esta métrica: 23 días de ciclo de conversión de caja, una cifra considerablemente inferior a la de la estatal.

Javiera Contreras explica que Río Tinto logró reducir su capital de trabajo en 32% en cinco meses. Lo anterior lo consiguió tras haber identificado el comportamiento de pago de sus clientes, reducir el stock de repuestos, disminuir el stock de reserva de inventario y retardando el pago anticipado a proveedores.

 

Fuente: El Mercurio 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

MINISTRA DE MINERÍA CONMEMORA DÍA DEL TRABAJADOR (A) EN ANDINA

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright