Connect with us

Noticia Destacada

Dueña de Caserones aplica millonario castigo a su inversión en Chile por caída del cobre

Published

on

caserones-2-0216

Vicepresidente senior de la firma dijo que “es un tema urgente” que Caserones alcance su operación total y de forma estable, mejorando su competitividad.

.

.

.

La incursión de la japonesa JX Holdings en la mina Caserones no es, hasta el momento, una experiencia alegre. La compañía tuvo que enfrentar sobrecostos en su construcción, retrasos para alcanzar su capacidad de producción, mal tiempo y, ahora, un escenario de precios adverso, peor al pronosticado.

Eso llevó a la compañía a sincerar ante sus accionistas la situación de la mina y el impacto en su matriz, proyectando una pérdida por deterioro del activo (Caserones) de 80.000 millones de yenes, es decir, poco más de US$ 690 millones al cierre del año fiscal 2015.

En noviembre pasado, la japonesa hizo una proyección para sus resultados en que comunicaba un deterioro de activos en sus posiciones en gas natural y petróleo, pero no incluía la línea de negocios de metales. En ese momento, la firma esperaba que el precio del metal rojo se situara alrededor de US$ 2,30 la libra.

Ahora, comentó la empresa, la caída en los precios del cobre registrados en la Bolsa de Metales de Londres fue el principal motivo para el cálculo de la millonaria pérdida financiera producto de Caserones.

En cuanto a los ingresos, dijeron que para el segmento de metales para todo el año fiscal, fue revisado a la baja en 22.000 millones de yenes, cerca de US$ 190 millones. De estos, 6 millones de yenes (US$ 52 millones) corresponden a una menor producción de cobre de Caserones, respecto a lo esperado para el periodo.

Es por eso que durante la presentación, el vicepresidente senior de JX Holdings, Kunimitsu Oba, dijo que “es un tema urgente” que Caserones alcance su operación total y de forma estable, mejorando su competitividad.

“La tasa de uso actual es alrededor de sólo el 60%, por lo que todavía tienen que tomar más medidas”, sostuvo.

De acuerdo a información de agencias, recién en marzo de este año se alcanzaría la capacidad máxima de diseño, es decir, con más de un año de retraso.

Los anteriores problemas

Estos no son los primeros inconvenientes de la mina cuyo desarrollo fue encabezado por el actual presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, puesto que la inversión final superó los US$ 4.200 millones, un incremento de 147% comparado con la estimación inicial de inversión de US$ 1.700 millones.

“Construir Caserones ha sido una obra única, épica y en algunos momentos monumental. Caserones ya dejó de ser un proyecto, para transformarse en una compañía, una empresa productiva. Hacer que permanezca rentable en el corto, mediano y largo plazo será tarea de toda su gente cada día”, señaló Pizarro en la inauguración de la faena.

Es que el camino para convertir Regalito, como originalmente se llamó al proyecto, en Caserones, no fue fácil. Esto, porque se emplaza a más de 4.600 metros de altura y tiene una baja ley de mineral, de sólo 0,34%, menos de la mitad del promedio nacional.

Disculpas a inversionistas

La situación de Caserones, sumado al todavía más deprimido mercado de los hidrocarburos, tiene entre las cuerdas a JX Holdings.

“Daré detalles más adelante, pero teniendo en cuenta la disminución de los precios del petróleo crudo y del cobre, esperamos publicar otra gran pérdida para el año fiscal 2015 (…) Me disculpo por causar muchas preocupaciones entre nuestros inversionistas”, sostuvo Oba al comenzar su presentación ante analistas.

Para generar cash flow, uno de los objetivos de la firma, acelerarán la venta de activos y congelarán las inversiones. La meta es llegar con 200.000 millones de yenes de caja al fin del año fiscal 2015, es decir, alrededor de US$ 1.700 millones.

AVANZA NUEVO PROYECTO

Pese a las dificultades que ha enfrentado Pascua-Lama, la primera de las iniciativas mineras binacionales entre Chile y Argentina, los mayores accionistas de Caserones insistirán en otro proyecto en la frontera.
De acuerdo a lo informado por JX Holdings, Pan Pacific Copper (PPC) -en la que es socia con Mitsui- la exploración del yacimiento continúa su avance.

Por el lado chileno el proyecto se llama Los Helados y se ubica a 20 kilómetros al sur de Caserones. En el sector argentino se ubica Filo del Sol.

En 2012 PPC entró a la propiedad de la iniciativa, alcanzando 40% de ella, mientras que el porcentaje restante está en manos de la canadiense NGEx Resources.

Está confirmada la existencia de depósitos de cobre y oro y los estudios preliminares de ingeniería y los económicos ya fueron completados con éxito.

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright