Connect with us

Noticia Destacada

Autoridad ambiental aprobó proyecto de El Teniente por US$ 485 millones

Published

on

CAPITAL-CODELCO-1
Se trata de la mina Recursos Norte, que viene a reemplazar sectores agotados y permitirá mantener los niveles de producción. Durante la construcción del proyecto se espera una generación de 1.100 puestos de trabajo.

.

.

.

Rancagua, 25 de febrero de 2015.- El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de O’Higgins aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Recursos Norte, que permitirá a División El Teniente sumar importantes recursos mineros y de paso asegurar su producción, ello mientras entre en funcionamiento el proyecto estructural Nuevo Nivel Mina.

Con Recursos Norte, El Teniente incorporará 154 millones de toneladas de reservas, con una ley de 0,73%, lo que permitirá aportar hasta 25 mil toneladas de mineral diario. Con una inversión estimada de US$ 485 millones, se espera el inicio de obras en 2016 y su puesta en marcha en el año 2020.

El Gerente General de El Teniente, Mauricio Larraín, destacó que la puesta en marcha del proyecto permitirá mantener a la división dentro de los productores más eficientes de la industria. «Es una mina de tamaño medio grande, por lo tanto es un proyecto importante que va a sostener la capacidad de producción en un período de más de 20 años. Una noticia como ésta nos habilita a continuar en la trayectoria de seguir aportando producción a la Región de O’Higgins y, por ende, al crecimiento de Chile», señaló el ejecutivo.

Larraín recalcó que el proyecto Recursos Norte no genera cargas ambientales adicionales, porque reemplaza sectores agotados de la mina. Explicó que el material extraído podrá ser enviado a las plantas de Colón, sin aumentar el nivel de procesamiento total autorizado a la fecha por la autoridad medioambiental. «El proyecto cumple con las normativas, pero además administra adecuadamente su impacto. Cuenta con un diseño que permite dar una respuesta responsable a lo que significa hacer minería del Siglo XXI», sostuvo Larraín.

Por su parte, el intendente de la Región de O’Higgins, Juan Ramón Godoy, resaltó la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Recursos Norte: «Es una buena noticia para la región, ya que hay una inversión de más de 400 millones de dólares que primero va a aumentar la productividad de División El Teniente, que es un aporte sustancial a cada una de las políticas públicas que se desarrollan; y, segundo, implicará una generación de empleo de aquí a cuatro años, para las etapas de construcción y para la fase operativa. Eso es muy relevante», manifestó Godoy.

Se estima que 1.100 personas podrían participar en su construcción del proyecto y otras 320 en sus operaciones, una vez que entre en operación en régimen.

El proyecto Recursos Norte contempla distintas obras tanto en superficie como subterráneas. Destaca la construcción de un túnel principal de acceso, desarrollo del nivel de producción, ventilación, chancado y transporte de mineral a planta e instalaciones de apoyo, entre otras.

El nuevo sector cuenta con una ley promedio de 0,73% de cobre total, que será explotado a través del sistema de hundimiento (panel caving), aplicado por décadas en El Teniente.

El año 2015 El Teniente alcanzó una producción comercial récord sobre las 471 mil toneladas de cobre fino y costos C1 de 1,0 USD/libra, logrando el nivel de costo más bajo de la industria. Además, fue la División que más aportó al programa de reducción de costos impulsado por Codelco.

Codelco 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright