Noticia Internacional
Freeport blinda a El Abra: “Tiene el potencial de ser una operación de gran escala”
Pese a que la norteamericana Freeport-McMoran aseguró tener todos sus activos encima de la mesa para paliar el difícil momento que viven los commodities, este podría no ser el caso de El Abra, el yacimiento cuprífero en el que comparte propiedad junto a la estatal Codelco.
.
.
.
Según indicó la administración en una conferencia con inversionistas, la mina ubicada en la Región de Antofagasta se ubicaría en la lista de sus proyectos con proyección a futuro, y de los cuales podrían invertir una vez que el mercado se haya recuperado.
“Tenemos un potencial significativo en nuestros yacimientos mineros en Norteamérica y Sudamérica, particularmente en nuestra mina en Chile llamada El Abra donde la producción actualmente es relativamente pequeña pero donde hay una gran cantidad de recursos sulfurados. Entonces, en el tiempo preciso en el futuro tendremos recursos para desarrollar ahí y seremos hoy disciplinados al momento de volver y desarrollarlo, ya que tiene el potencial de ser una operación de gran escala y tenemos ojo en eso”, dijo la CFO de la minera, Kathleen L. Quirk.
Durante el primer trimestre del año, El Abra produjo unas 28 mil toneladas métricas de cobre, por debajo de lo registrado en igual periodo de 2015. Esto por la decisión tomada en julio pasado de reducir las tasas de minería y apilamiento de mineral chancado en un 50%. La caída del cobre también obligó a la minera a posponer indefinidamente su proyecto El Abral Mill, que incluía procesar entre 150.000 y 200.000 de toneladas diarias de mineral (tpa), lo que permitiría una producción cercana a las 300.000 tpa de cobre fino en concentrados.
Fuente: Pulso www.chilemineria.cl