Noticia País

Aporte de la minería privada al Estado llegaría este año a su menor nivel histórico

Published

on

Con estos datos, la minería -pública y privada- aportaría US$ 914 millones al fisco este año, lo que representaría solo 1,8% del total del ingresos proyectados por Hacienda.

.

.

.

Una fuerte reducción de los aportes de la minería al fisco se registrarán este año. Según las cifras presentadas por la Dirección de Presupuestos (Dipres) y el Ministerio de Hacienda ayer, en 2016 Codelco aportará $610.098 millones (US$ 884 millones) a las arcas fiscales, tras una caída de 16,6% en la comparación con 2015. Esta sería la sexta caída consecutiva de los aportes anuales de la minera estatal y el menor monto desde 2013, cuando aportó US$ 624 millones.

Por su parte, los ingresos tributarios provenientes de la minería privada serían apenas US$ 30 millones, con una caída de 98,5% anual. Este es el menor nivel al menos desde 2005, cuando existen cifras detalladas.

Con estos datos, la minería -pública y privada- aportaría US$ 914 millones al fisco este año, lo que representaría solo 1,8% del total del ingresos proyectados por Hacienda, que llegan a US$ 50.109 millones.

Las cifras se presentaron en el marco del informe de Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2015 y Actualización de las Proyecciones para 2016, dado a conocer por las autoridades ante la Comisión Mixta de Presupuestos del Congreso.

Según el documento, la caída en la minería se debe tanto a la baja del precio del cobre como “al menor dinamismo de la economía proyectado para 2016″. En septiembre del año pasado, el Gobierno proyectó un promedio del cobre de US$ 2,50 la libra para este año, en marzo lo bajó a US$ 2,15 y ahora lo mantuvo. Para la economía, en tanto, recortó la proyección de crecimiento a 1,75% en 2016 (ver nota secundaria).

La mayor parte de los ingresos previstos por Codelco se explica por los impuestos que paga la estatal y el resto corresponde a la Ley Reservada del Cobre, ya que este año, al igual que en 2015, la cuprera estatal no tendrá excedentes.

.

“Los excedentes son básicamente cero y, como siempre, la Ley Reservada del Cobre tiene 10% de los ingresos de Codelco por ventas. No quiere decir que se gaste este 10% completo por las Fuerzas Armadas”, explicó ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

Ingresos por impuestos

Los ingresos por impuesto a la renta también mostrarían una caída anual de 10,9%, pese a que la reforma tributaria introdujo un alza del impuesto a las empresas de 21% a 22,5% en 2015 y de 22,5% a 24% en 2016.

La recaudación por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) -que representa la mitad de los ingresos tributarios- subiría solo 1,5%, en línea con una menor demanda interna.

En este escenario de deterioro y estrechez fiscal, Hacienda actualizó sus proyecciones de déficit efectivo y estructural.

 

Fuente: Economía y Negocios 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil