Connect with us

Noticia Destacada

Acciones mineras entre las más favorecidas tras decisiones de la Fed y del Banco de Japón

Published

on

bolsa-cobre-0816
De todas formas, los especialistas llaman a tener cautela de lo que pueda pasar si es que la Reserva Federal de Estados Unidos aumenta las tasas a fin de año.

.

.

La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener las tasas era algo que el mercado estaba esperando, pero de todas formas el día siguiente trajo consigo positivos desempeños en los mercados bursátiles, lo que también arrastró a los commodities.

Uno de los más beneficiados con esto ha sido el cobre, y ello se ha reflejado en el precio de las acciones de las compañías mineras, las que no sólo esta semana sino que durante el año han mostrado un positivo desempeño luego de un 2015 marcado por la caída del metal y la crisis en el sector debido a la alta deuda que adquirieron las empresas mineras tras los altos precios del cobre. En lo que va de 2016, el índice de Bloomberg que reúne a los principales papeles de empresas productoras de cobre ha subido casi 50%. Mientras que desde el viernes ha rentado un 6,46%.

Para el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, el factor más influyente en el precio del cobre en los últimos días ha sido la decisión de la Fed, ya que “generó un debilitamiento del dólar y eso pego en el precio de los commodities”.

La ayuda que viene de Asia

Pero también hay otros elementos que ha jugado a favor de la materia prima en los últimos días y que tienen un factor en común: el continente asiático.

El primero de ellos es el cambio de tendencia del Banco Central de Japón que da señales que la deflación habría terminado en la isla gracias a las medidas de estímulo de los últimos años, lo que significa una perspectiva de mejoramiento permanente de la economía nipona.

“Al final eso da cuenta de un mejor consumo de las materias primas”, dijo Guajardo.

El otro elemento que está jugando a favor proviene de China, y es que se conoció que el Ministerio de Hacienda del gigante asiático ha destinado cerca de US$ 150 mil millones en proyectos adicionales y que serán financiados por medio de asociaciones público-privadas, lo que beneficia las perspectivas para el commodity.

.bolsa-china-0716

“La noticia de nuevos estímulos chinos para un gran número de nuevos proyectos también es visto como el levantamiento de la demanda de metales y materias primas relacionadas”, dijo a Bloomberg, un analista de Corporate Finance LLP.

Eso sí Guajardo llama a “no cantar victoria” y tener cautela sobre el futuro del cobre. De acuerdo al especialista, la Fed y su determinación de mantener la tasa en septiembre, -a su juicio el principal factor del buen desempeño del cobre en los últimos días – tiene un efecto transitorio.

“¿Qué pasa si la Fed decide subir las tasa a fines de año y profundiza una tendencia de subida de tasas más fuerte? Las consecuencias de esto no están claras, por lo que yo sería prudente respecto de lo que vemos hoy, que es un efecto positivo pero transitorio”, comentó.

Ayer el cobre cerró con una fuerte alza en la Bolsa de Metales de Londres, ya que el metal se transó en US$ 2,18 la libra, lo que implica un alza de 1,7% respecto a los US$ 2,14 la libra con que cerró el miércoles.

Con la variación de hoy, el commodity su ubicó en su nivel más alto desde el 10 de agosto. Además se trata de su mayor avance diario desde la misma fecha.

 

.

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright