Noticia País
¿Qué se espera en 2017 para el cobre?
Por Maritza Araneda. Esperamos que los precios oscilen entre US$2,25 a US$2,35 la libra durante 2017 y para 2018 deberán acercarse a US$2,70.
.
.
Maritza Araneda – KPMG
El año 2016 ha sido bastante volátil para el cobre, influenciado por los eventos mundiales ocurridos. Comenzó el año registrando su precio más bajo en casi seis años, alcanzando los US$1,95 la libra en enero, lo que dio inicio a un año de austeridad para el sector minero, viéndose obligados a controlar costos y proteger márgenes.
Durante el primer trimestre los precios promediaron US$2,06 la libra, como resultado de una disminución en el consumo y un aumento en la producción, lo que contribuyó a la acumulación de inventarios. En el segundo y tercer trimestre se registraron ligeras mejoras, con precios promedios de US$2,11 la libra y US$2,14 la libra, respectivamente. El debilitamiento del dólar estadounidense, las interrupciones del suministro y el reabastecimiento oportuno de inventarios por parte de China contribuyeron a mejorar el sentimiento de los inversionistas, aunque siguieron cautelosos ya que los mercados se mantuvieron relativamente bien abastecidos y las señales de China indicaron que las importaciones serían moderadas.
El último trimestre ha sido diferente, los precios han alcanzado un máximo de US$2,69 la libra. Una mejor perspectiva de la demanda china, junto con la perspectiva de un gran programa de estímulo estadounidense tras la elección de Trump, hizo que los precios del cobre se dispararan. Durante su campaña, el Presidente electo Trump se comprometió a gastar masivamente en infraestructura, transporte y telecomunicaciones. Todas industrias que utilizan significativamente el cobre.
.
Con tanta volatilidad durante este año hay que preguntarse, ¿qué está por venir en 2017? Todos los ojos se mantendrán firmemente en China, consumidores de aproximadamente el 45% del cobre mundial. Los signos han sido positivos y esto debería ser un buen presagio para el precio del metal en 2017, además su PMI llegó en noviembre a 51,7 (indicando expansión), lo que descarta los temores anteriores de una posible desaceleración abrupta. Sin embargo, aunque el mercado debería ajustarse en 2017, en mi opinión, no volverá a una posición de déficit hasta 2019. En consecuencia, espero que los precios oscilen entre US$2,25 a US$2,35 la libra durante 2017 y para 2018 deberán acercarse a US$2,70 antes de establecerse en US$3,00 a fines de 2019.
*La autora es socia de KPMG.
.
.
Fuente:Pulso www.chilemineria.cl