Noticia País

Escondida advierte que no irá a reunión con Sindicato si se mantienen bloqueos en la mina

Published

on

 
Hoy lunes la compañía tiene prevista una cita de conversación con el Sindicato N°1 de Trabajadores en coordinación con la Dirección del Trabajo de Antofagasta donde podrían acercar posiciones entre las demandas.

.

.

Este lunes 20 de febrero a las 15:00 Minera Escondida junto al Sindicato de Trabajadores en coordinación con la Dirección del Trabajo de Antofagasta tienen prevista una instancia de conversación para poner fin a estos 12 días de paralización.

No obstante, la compañía indicó anoche mediante un comunicado que «si se mantienen los bloqueos registrados en el acceso a la faena, y si producto de ellos no se realiza el cambio de turno programado para mañana martes a las 11:00 horas, la empresa no se presentará a dicha reunión».

«Mañana lunes, llevaremos a cabo un cambio de turno a las 11:00 de la mañana, para reemplazar a los trabajadores propios y contratistas que mantienen el funcionamiento de los servicios básicos, coordinación y la supervisión tanto de los operadores y mantenedores que están prestando los servicios mínimos así como también a quienes cumplen labores de salud, seguridad industrial y brigadas de emergencia», señaló Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida.

«En el día de ayer (sábado) durante la tarde, un grupo de trabajadores contratistas -35 personas de la empresa COMPASS- pudo acceder a faena no siendo bloqueados, luego de que el turno correspondiente de la misma empresa bajara con 79 personas. Este es un importante paso para avanzar hacia espacios de diálogo y la compañía espera que esta disposición se mantenga al realizar el cambio de turno mañana», agregó el comunicado.

«En el caso de que esto no sea posible, producto de que se mantenga el bloqueo por parte de Sindicato N°1 en el acceso principal a nuestra faena, nos veremos imposibilitados de participar de la invitación oficiosa de la Dirección del Trabajo de Antofagasta, por no darse las condiciones de legalidad mínimas, como le hemos señalado tanto a la Dirección del Trabajo como a las autoridades regionales durante los últimos días», enfatizó el ejecutivo.

.

.

Fuente:Emol 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil