Connect with us

Noticia Destacada

Trabajadores de Escondida advierten que huelga podría alargarse por más de 60 días

Published

on

huelga-minera-ESCONDIDA-0317
Posibles descuelgues podrían afinar las estrategias de las partes de cara a encontrar una solución al conflicto. Mineros apelarían a renovar contrato colectivo a través de un artículo del Código del Trabajo, en caso de que el conflicto se extienda más de 60 días.

.

.

.

La huelga en Escondida se acerca al mes de duración con el diálogo en punto muerto y con las partes evaluando las estrategias a seguir en los próximos días.

Justamente, la jornada en que se cumplan los 30 días de paralización marcará un hito para ambas partes, pues expira el plazo autoimpuesto por la administración de Escondida para detener su producción. Además, la empresa se comprometió a que durante ese período no reemplazaría a sus trabajadores.

Esto abre la opción que se produzcan descuelgues en el movimiento, lo que podría cambiar el rumbo de la huelga. Si bien cercanos al sindicato reconocen que sí habrá, su efecto será mínimo. Así, en ese escenario, anticipan que la huelga podría durar incluso más de 60 días.

“Nosotros tomamos la decisión con los trabajadores de estar en huelga el tiempo que fuera necesario. De hecho, estamos evaluando quizás estar más de 60 días. Tenemos la economía y la situación bastante tranquila para estar un poco más de tiempo”, sostuvo Carlos Allendes, vocero del sindicato n°1 de Minera Escondida.

Nuevos recursos

En esa línea, la decisión del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta de solicitar a Minera Escondida pagar a sus trabajadores las gratificaciones correspondientes al mes de marzo reforzó esta idea. Cercanos a las negociaciones sostienen que la estructura del fondo común y los préstamos podían permitir que los trabajadores paralizaran por un periodo largo, pero el pago de las gratificaciones extendería este margen.

.huelga-escondida-55-0317
En caso que no existiera acuerdo y se extendiera la huelga por más de 60 días, las mismas fuentes comentan que los trabajadores apelarían al artículo 369 del Código del Trabajo. Dicho artículo permite, en caso de que no se logre llegar a acuerdo entre las partes, prorrogar por 18 meses el actual convenio colectivo, manteniendo las actuales condiciones.

Críticas a gremios

En tanto, tras reunirse en la mañana por cerca de una hora con el subsecretario de Minería, Erich Schnake, el vocero del sindicato, Carlos Allendes, deslizó críticas contra los líderes del Consejo Minero, Joaquín Villarino, y de la Sonami, Diego Hernández, tras los cuestionamientos que ambos realizaron en entrevistas con La Tercera.

“Le habían pedido que no interviniera el Consejo Minero, pero parece que tienen la intención de negociar en ramas. Si vamos a negociar en rama con toda la minería, por favor que lo digan y negociamos todos juntos”, sostuvo Allendes, quien además cuestionó los dichos del líder gremial, quien acuso “un cierto activismo judicial” tras la decisión de la justicia de obligar a Escondida a pagar las gratificaciones a los trabajadores.

Respecto a los dichos de Diego Hernández, Allendes señaló que él “tiene historia con nosotros en 2006. No creo que sea la opinión más adecuada en este tipo de negociaciones, porque estuvimos 25 días en huelga”, sostuvo. Por la tarde, los mineros sostuvieron reuniones con parlamentarios, incluyendo el senador del PR por la región de Antofagasta, Alejandro Guillier.

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright