Connect with us

Noticia Destacada

Codelco: Contraloría aclara que dictamen no imposibilita negociaciones colectivas

Published

on

codelco-8-14
Órgano dirigido por Jorge Bermúdez rechazó la solicitud de reconsideración interpuesto por la estatal, pero aclaró puntos clave respecto a la relación laboral con los trabajadores.

.

.

Un respiro le dio a Codelco la respuesta a la solicitud de reconsideración al dictamen de Contraloría que cuestiona la indemnización pagada a un ex director y ex trabajador de la firma estatal.

Y es que en su respuesta el órgano que dirige Jorge Bermúdez, si bien rechaza la solicitud de reconsideración y reitera que a Codelco no se le puede desconocer su carácter de empresa pública, sí aclara que el dictamen no ha determinado la imposibilidad de que Codelco lleve a cabo negociaciones colectivas con sus trabajadores.

Sin embargo, mantuvo su objeción al pago de una indemnización por $511 millones al ex dirigente sindical y trabajador de Chuquicamata, Augusto González, tras acogerse a un plan de retiro voluntario. Esto, por la “doble cobertura ante la contingencia de término de la relación laboral establecida por la empresa pública de que se trata”, ya que además de aplicar las normas del Código del Trabajo, se acogió al plan de retiro voluntario.

En este sentido, Contraloría reiteró que bajo los principios de gestión “eficiente y eficaz que responda al interés general de la entidad por sobre el particular”, es bajo lo cual debe regirse Codelco, pero con la libertad de disponer del patrimonio de la empresa cuando sus decisiones conducen al pago de montos como las indemnizaciones.

Respecto a uno de los puntos que más preocupaba a Codelco -si iba a poner disponer recursos para las negociaciones colectivas-, Contraloría clarificó que este tema no está en cuestión.

“A diferencia de lo que afirma el peticionario -prescindiendo del tenor expreso del pronunciamiento que cuestiona-, de manera alguna significa impedir que la anotada empresa pública dé cumplimiento a la normativa legal aplicable en el marco de las relaciones laborales existentes con sus trabajadores; como tampoco implica desconocer sus facultades para llevar a cabo negociaciones colectivas con estos y hacer efectivos los respectivos acuerdos. Menos aún tal dictamen no se refiere a la forma de administración de la aludida Corporación ni pretende hacerle aplicable a esta las reglas de los servicios públicos, el Estatuto Administrativo ni el sistema de contratación pública”, se indica.

Tras conocer el documento, la estatal envió un comunicado interno a sus trabajadores en que dijo recibir con “tranquiliad” las atribuciones de su gobierno corporativo y del modelo de gestión. Esto, ya que “ha puesto en su centro los principios de eficacia, eficiencia y probidad, para lo cual su directorio en los últimos años ha profundizado su normativa y mejorado sustantivamente sus prácticas, especialmente en las materias señaladas por la propia Contraloría, muy por sobre la exigencia legal para empresas privadas y organismos públicos”.

Pero con lo anterior no se acaban los intercambios entre Contraloría y Codelco, ya que aún queda un pronunciamiento sobre el uso de recursos, lo que ha despertado un intenso debate sobre

Este jueves, previo al nuevo pronunciamiento de Contraloría, el Consejo Minero se unió al debate, asegurando que la línea interpretativa del contralor no es la correcta. “Es definitivamente una línea errónea”, dijo Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del gremio.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl
@chilemineria
#chilemineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright