Connect with us

Empresa & Sociedad

Industria apuesta que ventas de camiones crezcan hasta 5% durante el próximo año

Published

on

La comercialización de estos vehículos aumentó 11,7% a septiembre, según ANAC. Ante este escenario, la industria elevó sus pronósticos para cierre de año.

.

.

El desempeño del mercado de camiones sorprendió a la industria en 2017. En enero, el sector proyectaba ventas de 12.100 unidades, pero debido a un crecimiento de 11,7% a septiembre, en dicho mes aumentaron sus expectativas a 13.000 facturaciones.

Debido a la buena evolución en lo que va de 2017, la industria mira con optimismo lo que podría ser el desempeño de este mercado de cara a 2018.

“Se puede esperar una mejor actuación para el año que viene siempre y cuando se cumplan las expectativas de crecimiento, así como la reactivación de las inversiones detenidas o pospuestas durante los últimos años, ya que este mercado está directamente relacionado con el desempeño de la economía nacional”, dice Gustavo Castellanos, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

Así, desde Andes Motor, una empresa del Grupo Kaufmann, proyectan que el mercado de camiones crecerá alrededor de 5% en 2018, lo que se traduce en la comercialización 13.650 unidades. De cumplirse estos números, se trataría de las mejores ventas desde 2013.

“El alza en el mercado de camiones está absolutamente ligado al crecimiento de la industria en general, esto nos lleva a pensar que, estudiando los procesos de inversión y expansión que tienen los distintos sectores de la economía. Todos con expectativas de crecimiento, lo que nos lleva a pronosticar un 2018 con un nivel de crecimiento en torno al 5%”, asegura Cristián Alonso, gerente de Camiones Foton para Andes Motor.

Para lograr este objetivo, desde Volkswagen señalan que es clave que se mantengan los actuales indicadores. “Para 2018, proyectamos que el mercado crecerá a tasas similares a las de este año, alcanzando un total de entre 13 mil y 13.500 unidades comercializadas durante el próximo año. Esto, claro, considerando que se mantengan los indicadores y factores que inciden directamente en el mercado de camiones”, asegura Julio Torres, gerente Volkswagen Camiones y Buses Chile.

Balance del año

Según Castellanos, el desempeño del mercado de camiones en 2017 ha estado relacionado con las expectativas de reactivación de sectores de la economía que utilizan vehículos pesados. A esto se suma el cambio de flotas en actividades de distribución o transporte de bienes desde los puertos a los centros productivos, o desde estos a los centros de consumo, las que cumplían su período de vida útil.

El crecimiento en las ventas se ha dado principalmente en el subsegmento de camiones pesados, que son aquellos sobre 14.500 Kg (PBV), los cuales representan más de un 56% del mercado total. “Esto se debe a que muchas empresas tienen contratos con limitación de antigüedad y deben renovar. Por otra parte, la baja que ha experimentado el precio del dólar ha incentivando la compra”, dice el ejecutivo de Andes Motor.

Así, los camiones pesados se configuran como el subsegmento que más ha crecido a septiembre. “Este año el mercado del transporte pesado tuvo un crecimiento muy alto en las ventas, que superó en un 25% el logrado en 2016. Superamos esas cifras, con un crecimiento del 30% respecto al año anterior”, explica Sebastián Figueroa, gerente general de Scania Chile.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright