Connect with us

Noticia Destacada

Federación sindical de Codelco defiende postulación al directorio de dos dirigentes investigados por la justicia

Published

on

Crece la pugna por el cupo para presidir la mesa del directorio de la estatal, pues los trabajadores de la división de El Teniente rechazan la propuesta presentada por los dirigentes de la FTC al presidente Piñera.

Intensos días se viven al interior de los sindicatos de Codelco. El cupo para presidir el directorio de Codelco tiene a los trabajadores divididos, pues a fines de marzo cuando la Federación Nacional de Trabajadores (FTC) presentó al presidente Sebastián Piñera su quina, los de la división de El Teniente la rechazaron y presentaron una nueva, señalando que no era representativa.

En la nómina que presentaron los dirigentes de la FTC hay dos que están siendo actualmente investigados por la justicia, debido al caso de seguros que también involucra a la aseguradora Chilena Consolidada y a la empresa Gestión y Servicios. Se trata de Alberto Muñoz, dirigente del sindicato 1 de Chuquicamata, y Mario Lobos, dirigente del sindicato 2 de la misma división.

En respuesta, la FTC emitió un comunicado afirmando que su mesa directiva nacional realizó un proceso de elección de los cinco consejeros que conformaron la quina que fue presentada al Presidente de la República, conforme a todos y cada uno de los requisitos para la validación de dicho proceso.

“Este proceso transparente y representativo, ha sido ratificado en la principal instancia democrática y resolutiva de la Federación de Trabajadores del Cobre, pues su Congreso Nacional no ha reformado sus normas en esta materia. Por lo mismo, este Consejo Directivo Nacional no puede ni debe hacerse cargo de aspiraciones ni anhelos individuales”, se señaló en el escrito.

En el documento también se hace referencia a dirigentes de partidos políticos, quienes han estado criticando la nómina. “Rechazamos categóricamente la intromisión de dirigentes de partidos políticos, en la designación de los representantes de la Federación para el directorio de la empresa, quienes además de afectar la libertad sindical, han vulnerado abiertamente la presunción de inocencia de dos consejeros nacionales, consagrada tanto a nivel legal y constitucional”, se dijo.

Específicamente, este lunes el diputado Issa Kort (UDI) también envió una carta al presidente Piñera para respaldar la postura de los trabajadores de El Teniente y cuestionó que dos dirigentes que están siendo investigados estén en la nómina.

El cuestionamiento de ambos creció y Cochilco intervino, señalando que una de las exigencias y requisitos para los directores elegidos representantes de los trabajadores de la empresa, es “no haber sido condenado ni encontrarse acusado por delito que merezca pena aflictiva o de inhabilidad perpetua para desempeñar cargos u oficios públicos”. Sin embargo, se precisó que no resulta obligatorio para el Ejecutivo realizar una revisión de los antecedentes de las personas propuestas e incluidas en la quina.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright