Connect with us

Noticia Destacada

Cobre cae fuertemente y se aleja de máximos de casi cinco meses ante aumento en contagios de coronavirus

Published

on

Las preocupaciones por la demanda de materias primas está afectando también a otros commodities industriales, como el mineral de hierro y los petróleos.

Las esperanzas de que ya pasó lo peor del coronavirus se está empezando a esfumar en los mercados de materias primas. Y es que el resurgimiento de casos de coronavirus en algunas economías que estaban en proceso de reabrir -incluyendo Beijing, China- está inyectándole volatilidad al mercado este lunes.

El cobre ciertamente está sintiendo el efecto. Los futuros del metal industrial anotan una baja de 1,89% en este momento en la bolsa de commodities de Chicago, ubicándose en US$ 2,5690 por libra a esta hora, según datos de Bloomberg.

Con esto, el metal industrial sigue profundizando la caída de las últimas jornadas, alejándose del máximo de casi cinco meses que encontró a cobre la semana pasada sobre los US$ 2,67 por libra en el mercado de derivados.

Además, las cifras de producción industrial en el gigante asiático no fueron las esperadas para el mes de mayo, dándole más presión al metal.

Pero no se trata sólo de la principal exportación de Chile. El manto de incertidumbre que cubre los niveles de demanda futura de materias primas ante la posibilidad de una nueva ola de contagios que obligue a extender las medidas de confinamiento a nivel internacional tiene a otros commodities bajo presión.

El precio del mineral de hierro, por ejemplo, cayó un 1,62% en la sesión en Singapur hoy, ubicándose en US$ 102,56 por tonelada, borrando parte de las ganancias de su reciente rally, pese a que la perspectiva de caída en producción luego del cierre de una mina de Vale en Brasil sigue vigente.

En el mundo de la energía sucede lo mismo, con los barriles de petróleo acompañando a los metales con fuertes caídas. El crudo americano WTI pierde 2,26% en el mercado de derivados neoyorquino hasta los US$ 35,44 por barril, mientras que referente europeo Brent cede 1,34% hasta los US$ 38,21.

Dada su estrecha relación con el mundo industrial, estas materias primas han estado sufriendo los estragos de la desaceleración mundial. Esto es especialmente cierto para el cobre, al que se le considera como un reflejo de las expectativas en torno a la dinámica económica internacional.

Además, se suma que los commodities se consideran como una clase de activos riesgosa, lo que hace que este tipo de episodios, donde los inversionistas recortan su exposición al riesgo en portafolios en busca de activos más seguros, tiende a hacerlos tambalear.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright