Connect with us

Empresa & Sociedad

Pequeños mineros piden al Estado que prorrogue pago de patentes por la crisis

Published

on

El gobierno está barajando dos opciones: modificar el Código de Minería para buscar una nueva fórmula que no signifique pagar el doble y también que Enami pueda descontar y pagar la patente de los que necesitan.

En un complejo escenario se encuentran los pequeños mineros ante la crisis que se vive en el país por la pandemia Covid-19. Así lo advirtió el presidente de la Asociación Gremial de Mineros Industriales (Asogemin), Luis Gallardo, quien aseguró que hay miles de pymes de la industria que no han podido pagar su patente y que necesitan ayuda del gobierno para que les den facilidades.

Sin embargo, la respuesta no ha sido la esperada y, según acusan, han tenido nula recepción de parte de las autoridades. El representante gremial incluso acusó que desde el Ministerio de Hacienda les respondieron ante la solicitud simplemente que “no ha lugar”.

“Estamos inciertos ante la actitud del gobierno de apoyarnos para resolver el tema del pago de la patente”, manifestó el presidente del gremio.

El jueves de esta semana, tres meses después de la primera solicitud, los recibirá el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, reunión donde Asogemin solicitará una condonación de las multas y un plazo prudente para pagar las patentes. En esa línea, explicó que, si no pagan la patente, pierden su derecho de explotación, lo que, advierten, tendría serios efectos en el empleo del sector.

“Los únicos que no tienen beneficio, sino una multa, somos nosotros, la pequeña minería”, acusó Gallardo.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández, apoyó la solicitud de la pequeña minería, indicando que, debido a la coyuntura actual, hay productores que no han podido pagar oportunamente la patente minera. “Estos productores verían con gran alivio el poder pagar sin multas la obligación mencionada. Cabe destacar que la pequeña minería tiene un positivo efecto multiplicador en las pequeñas localidades en que se desarrolla y su activación se traduciría en mayor actividad”, aseguró Hernández, agregando que “sin duda una postergación sin multa va a aliviar a muchos pequeños mineros que están en dificultades en estos momentos”.

Plan del gobierno
Desde el Ejecutivo sostuvieron que están al tanto de la situación y que están trabajando en propuestas alternativas en ayuda a los pequeños mineros. La primera posibilidad es modificar el Código de Minería, con una fórmula que no signifique que para rescatar la patente se pague el doble, sino que sea una multa o interés.

La otra opción sería que la Empresa Nacional de Minería (Enami) intervenga en las pequeñas empresas que no puedan pagar la patente y descontarles de lo que reciben.

Sin embargo, fuentes del gobierno aseguraron que todos los pequeños mineros activos están al día (los que están en la Enami).

“Se han analizado 142 instrumentos de apoyo (crédito) en la Enami. Se ha aprobado a 126. Los que no, son los que tienen deudas”, se agregó.

Otro dato que entregaron desde el Ejecutivo es que la pequeña minería se ha visto considerablemente beneficiada en los pagos en lo que va del año.

“Producto del precio de sustentación y del precio del dólar, ha hecho que la Enami le esté pagando al minero 21% más que 2019. Eso equivale $13.400 millones más”, se informó.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright