Connect with us

Noticia Destacada

Cobre cerró a la baja este jueves en Londres

Published

on

Cobre cerró en US$ 3,977 la libra en la Bolsa de Metales de Londres

Un retroceso de 0,9% experimentó el precio del cobre este jueves en la Bolsa de Metales de Londres (BML). La materia prima cerró en US$ 3,977 la libra, volviendo a perforar el umbral sicológico de US$ 4 la libra, en un contexto de fuerte especulación ante los alcances de la pandemia sobre economías como China, principal consumidor mundial del commodity. Los inversionistas optaron por la cautela pese a favorables datos de la actividad industrial del gigante asiático y un nuevo plan de estímulo anunciado por el Presidente norteamericano, Joe Biden.

El Mandatario presentó su plan de empleo e infraestructuras y descarbonización por importe de USD 2,25 billones en 8 años, que se distribuirá en 4 bloques: USD 620.000 millones para la reconstrucción de infraestructuras, USD 650.000 millones para ampliar el acceso a banda ancha de las zonas rurales, agua potable, red eléctrica y vivienda, USD 400.000 millones que busca contratar a trabajadores para el cuidado de personas mayores y discapacitados, y los USD 580.000 millones restantes irán destinados a I+D.

“El Gobierno de Biden pretende financiar este plan de inversiones con un alza de impuestos, eliminando beneficios fiscales de la reforma fiscal de 2017 impulsada por Donald Trump y elevando al 28% (desde el 21% actual) la tasa impositiva a las empresas.

El plan requiere ahora la aprobación en el legislativo, con la oposición a la forma de financiar el plan por parte de los republicanos, por lo tanto, todo apunta a que la aprobación del plan podría alargarse hasta octubre”, apuntó esta mañana Guillermo Araya, gerente de Estudios de Renta 4.

Con todo, menciona que “el dato más relevante llegará mañana, con los mercados cerrados: el informe oficial de empleo en EEUU, donde se espera una fuerte aceleración en el ritmo de creación de empleo (643.000e vs 379.000 anterior), lo que rebajaría la tasa de desempleo al 6,0%e (6,2% anterior) y moderaría el aumento de salarios a +4,5%e interanual (vs +5,3% anterior).

De confirmarse estas previsiones, la economía estadounidense y su mercado laboral seguirían recuperando impulso, de la mano de los avances en la vacunación y los fuertes estímulos fiscales, aunque con niveles de empleo aún lejos de los niveles pre-Covid (tasa de desempleo de 3,5%), que coinciden con los objetivos de pleno empleo de la Fed, permitiendo así que se mantenga por el momento una política monetaria ampliamente expansiva”.

El mejor ánimo también se reflejó en las plazas asiáticas. Shanghai Composite cerró con un alza de 0,71%, el Nikkei 225 de Tokio cerró positivo un 0,72%, el Kospi 200 de Seúl evidenció un alza de 1,06% y el Hang Seng de Hong Kong cerró arriba un 1,98%.

“Las acciones chinas cerraron al alza, lideradas por los sectores de consumo y salud, a pesar que el PMI Manufacturero de Caixin de marzo bajara a 50,6 puntos, ubicándose por debajo de los 51,3 puntos esperados y de los 50,9 puntos de la medición anterior”, acotó Araya.


Fuente/Diario Estrategia
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright