Connect with us

Noticia Destacada

EN CHILE LAS TENSIONES EN INDUSTRIA DEL COBRE SIGUEN EN AUMENTO

Published

on

Las compañías se esfuerzan por mantener bajo control los costos laborales en un negocio cíclico que enfrenta insumos más caros y una menor calidad del mineral.

Un creciente número de trabajadores del cobre en Chile, el principal país productor del metal, busca obtener una mayor parte de las ganancias inesperadas del metal, lo que aumenta la posibilidad de nuevas interrupciones en el suministro.

Esta misma semana, el sindicato en una mina propiedad de JX Nippon Mining & Metals y trabajadores de la planta en la operación Andina de Codelco rechazaron nuevas ofertas salariales, optando en cambio por continuar el paro. Un sindicato de Cerro Colorado instó a los miembros a rechazar la propuesta final de BHP Group, calificándola de “abusiva”, y la oferta mejorada de Codelco a los trabajadores de su mina Salvador fue calificada de “inaceptable” por el sindicato.

Todavía hay tiempo para evitar paros en Cerro Colorado y Salvador, pero la retórica sugiere que será una tarea difícil. Las cuatro minas representan alrededor de 2,2% de la producción mundial. Si bien una de las mayores amenazas de suministro del mercado se neutralizó este mismo mes con un acuerdo en Escondida de BHP, las conversaciones apenas arrancaron en la principal mina de Codelco, El Teniente.

Por ahora, los operadores de cobre se centran en cómo la Reserva Federal pretende reducir el estímulo. Sin embargo, en un momento de escasez de suministros, los factores físicos podrían volver a ser el centro de atención.

Sin duda alguna, la confrontación, los acuerdos de última hora y los paros han caracterizado los ciclos anteriores de negociación colectiva en Chile, con Escondida golpeada con una huelga de 44 días en 2017. Los productores también pueden limitar el impacto de la huelga realizando trabajos de mantenimiento. Codelco, por ejemplo, dijo el martes que puede aún producir un poco más que el año pasado a pesar de las interrupciones en Andina.

Sin embargo, las tensiones típicas de la renovación de contratos están siendo inflamadas por los precios actuales del cobre altamente rentables y el amplio movimiento de justicia social de Chile que se ha conectado a un repunte en el nacionalismo de los recursos a nivel mundial. Los trabajadores también esperan ser recompensados ​​por sus sacrificios para mantener las minas en funcionamiento durante la pandemia. Adicionalmente, un paquete de bonificaciones extraordinarias otorgado a los trabajadores de Escondida llamó la atención de otros sindicatos.

Las naciones productoras de cobre están buscando sacar provecho de las ganancias inesperadas del metal. 
Mientras tanto, las compañías se esfuerzan por mantener bajo control los costos laborales en un negocio cíclico que enfrenta insumos más caros y una menor calidad del mineral. En el caso de la estatal Codelco, existe la responsabilidad adicional de alimentar las arcas estatales en un momento de mayor gasto en servicios sociales, y la empresa tiene en cuenta la productividad de cada mina en las negociaciones salariales.


Fuente/Bloomberg Línea
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright