Connect with us

Noticia Destacada

EN SUMMIT DE HIDRÓGENO VERDE: MINISTRO JOBET ANUNCIA PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PROYECTOS DE HIDRÓGENO VERDE

Published

on

El “Plan + Energía: Hidrógeno Verde”, que se enmarca en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, busca fortalecer el seguimiento, el apoyo y orientación a los titulares de proyectos de H2 en el país.
       El Ministerio de Energía contará con un equipo experto en participación y dialogo, cuyo objetivo será acompañar a los titulares  para que estos proyectos sean sostenibles y apliquen las mejores prácticas sociales y ambientales.

El Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, participó en el Summit de Hidrógeno Verde organizado por Corfo, en donde anunció el “Plan + Energía: Hidrógeno Verde”, iniciativa del Ministerio de Energía que busca fortalecer el seguimiento, el apoyo y orientación a los titulares de proyectos de H2 en las distintas etapas de desarrollo y promover el relacionamiento temprano con las comunidades.

El Ministro de Energía señaló que “el hidrógeno verde, al ser una industria naciente en Chile y el mundo, nos trae la tremenda oportunidad de trabajar de la mano junto a todos los actores involucrados, aprendiendo de las experiencias del pasado y aplicándolas para un futuro más limpio para Chile”.

Jobet explicó que el plan busca que los proyectos de hidrógeno se desarrollen en forma participativa y con una mirada de largo plazo.

Para ello, el Ministerio de Energía contará con un equipo experto en participación y dialogo, cuyo objetivo será acompañar a los titulares para que estos proyectos sean sostenibles y apliquen las mejores prácticas sociales y ambientales.

“Si aprovechamos esta oportunidad, no solamente vamos a mejorar la calidad de vida los chilenos, sino que estaremos haciendo una contribución importante a frenar el cambio climático a nivel mundial” concluyó.

PLAN + ENERGÍA: HIDRÓGENO VERDE

El plan buscará apoyar a los proyectos a través de dos pilares, gestión y conocimiento.

Desde el pilar de gestión, la iniciativa incorpora:

  • Gestión de terrenos fiscales para el desarrollo de los proyectos (que está en marcha con el Ministerio de Bienes Nacionales)
  • Comisión de fortalecimiento de proyectos (más de 15 servicios ya forman parte de este comité y más de 50 profesionales del sector público han sido capacitados).
  • Apoyo a la obtención de Concesiones Marítimas para el desarrollo portuario.
  • Visor territorial de variables ambientales y sociales para orientar a inversionistas y titulares respecto de las posibles ubicaciones de proyectos. Este tendrá información de Obras Públicas, Sistema Eléctrico, Parques y Reservas Naturales, Flora y Fauna, Planes reguladores regionales y comunales, ente otros.

Por otra parte, desde el pilar de conocimiento, la iniciativa incorpora:

  • Talleres para la ciudadanía y mesas de trabajo para incorporar la visión local en el desarrollo de la industria.
  • Documentos de Orientación en proceso de evaluación ambiental y relacionamiento comunitario.

Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright