Connect with us

Noticia Destacada

PRESIDENTE BORIC REALIZA PRIMER DISCURSO DESDE LA MONEDA: “EL PUEBLO DE CHILE ES PROTAGÓNICO EN ESTE PROCESO, NO ESTARÍANOS AQUÍ SIN LAS MOVILIZACIONES”

Published

on

Ante una multitud reunida en la Plaza de la Constitución, el Mandatario expresó que «no hemos llegado para llenar cargos y solazarnos entre nosotros, para generar distancias inalcanzables. Si no que hemos llegado aquí para entregarnos en cuerpo y alma para hacer mejor la vida en nuestra patria”.


Con un discurso centrado en la unidad del país y frente a una gran multitud que se reunió en la Plaza de la Constitución, el Presidente Gabriel Boric realizó esta tarde su primera alocución desde La Moneda, donde hizo una extensa relación de los proyectos que impulsará en los cuatro años de su gobierno.

En un discurso que comenzó minutos antes de las 20 horas, desde un balcón del palacio de gobierno el Mandatario manifestó que “sabemos, compatriotas, que el cumplimiento de nuestras metas no será fácil. Y les quiero decir que viviremos tiempos tremendamentes desafiantes y complejos”.

Seguidamente, Boric expresó que “la emoción que he sentido hoy día al atravesar la Plaza de la Constitucion y entrar a este Palacio de La Moneda necesito existencialmente compartirlas con ustedes, porque son parte protagónica de este proceso. Y el pueblo de Chile es protagónico en este proceso. No estaríanos aquí sin las movilizaciones de ustedes”.

En este sentido, destacó que “seré el Presidente de todos los chilenos y las chilenas y escucharé siempre las críticas constructivas y las propuestas de los que piensan diferente. Quiero hacerles un llamado a que nos acompañemos en esta tarea y transitemos juntos el camino de una esperanza”.

“Seguiremos marchando”

Durante los 28 minutos por los que se extendió su discurso, el jefe de Estado añadió que “vienen a mi mente y a mi corazón cuando marchábamos junto por un futuro digno. Este gobierno no va ser el fin de es marcha, porque vamos a seguir marchando”.

“Y quiero que sepan no hemos llegado para llenar cargos y solazarnos entre nosotros, para generar distancias inalcanzables. Si no que hemos llegado aquí para entregarnos en cuerpo y alma para hacer mejor la vida en nuestra patria”, agregó, ante una multitud vitoreante y que lo interrumpió en un par de oportunidades para manifestarle su apoyo.

Agregó que “sé que en cuatro años más el pueblo de Chile nos juzgará por las obras y no por las palabras”. “Chile promoverá siempre el respeto a los DD.HH. en todo lugar y sin importar el gobierno que los vulnere”, añadió

Más adelante manifestó que “mi sueño es que cuando terminemos nuestro mandato podamos mirar a nuestro hijos, hermanos, abuelos, vecinos y sintamos que hay un país que nos cuida”.

“Quiero que sepan que como Presidente y nuestro gabinete no le haremos el quite a los problemas. Vamos a explicar, vamos a hablar con ustes. Y eso requiere de alguna forma cambiar la relación con las autoridades, que no pueden inalcanzables. Queremos ministros en terreno, en la calle, estando con el pueblo”, expresó.

Sobre la situación económica del país aseguró que “vamos a implementar con mucha energía la consolidación de nuestra economía, recuperar nuestra economía sin reproducir sus desigualdades estructurales. Un crecimiento que sea sustentante. Nunca más zonas de sacrifico, en lo que el Estado trambién es responsable. Queremos que las pequeñas y medianas empresas que generan valor, vuelvan a crecer y con empleo digno”.

Al referirse a la crisis provocada por el de Covid-19 que ha azotado a Chile y el mundo, el mandatario puntualizó que “pondremos especial atención sobre los efectos que la pandemia ha tenido sobre el sistema de salud y los trabajadores que nos han protegido y cuidado. Sobre las listas de espera que tanta angustia provocan en las familias. Vamos a continuar también la exitosa estrategia de vacunación del pasado gobierno, colocando siempre la salud de las personas como prioridad. Y también implementaremos una estrategia específica para atender las consecuencias en la salud mental”.

Crisis migratoria, La Araucanía y social

También Boric enfocó los problemas que se viven en el norte del país por la crisis migratoria. Al respecto señaló que “vamos a retomar el control de nuestras fronteras y trabajaremos en conjunto con los países hermanos, para abordar de manera colectiva el problema que significa el éxodo de miles de seres humanos. Quiero decir a la gente de Colchane, de Iquique, de Antofagasta, de San Pedro, que no van a estar solos”.

A la vez tocó el conflicto en La Araucanía, puntualizando que “la solución no es ni será la violencia. Trabajaremos incansablemente para recuperar las confianzas. El camino será el diálogo, la paz, el derecho y la empatía con todas las víctimas”.

En otro apartado de su intervención, el mandatario hizo una larga relación de las situaciones sociales que ha visto en el país y que su gobierno intentará afrontar. “Quiero decirles, compatriotas, que viendo sus caras, recorriendo nuestro país, las de las personas mayores cuya pensión no las alcanza para vivir, porque algunos decidieron hacer de la previsión un negocio; las de quienes se enferman y sus familias no puede costear sus tratamientos; las de los estudiantes endeudados; las de los campesinos y campesinas sin agua, por sequia y por saqueo; las de las mujeres que cuidan a sus niños con TEA; las de las familias que siguen buscando a sus detenidos desaparecidos, que no dejaremos de buscar; las de las disidencias y diversidades de género que han sido discriminadas por tanto tiempo; las de los artistas que no pueden vivir de su trabajo porque la cultura no es lo suficientemente valorada en nuestro país; las de las dirigentas sociales que luchan por una vivienda digna en las poblaciones de Chile; las de los pueblos originarios despojados de su tierra pero nunca de su historia; las de clase clase medida acogotada; las de las niños y niñas del Sename, nunca más, ¡nunca más!; las caras de la zonas más aisladas del país, como Magalles de donde vengo; las que viven en la pobreza olvidada. Con ustedes es nuestro compromiso”.

El frenteamplista también se manifestó sobre la revuelta de 2019. “Necesitamos reparar las heridas del estallido social. Por eso el dia de ayer (jueves) hemos retirado las querellas por Ley de Seguridad del Estado. Porque tenemos la convicción que como chilenos y chilenas tenemos que volver a encontrarnos. Y vamos a trabajar intensamente en ello y lo hemos conversado con los familiares de los presos”, afirmó.

Apoyo a la Convención Constitucional

Asimismo, Boric sostuvo que “por lo mismo que vamos a apoyar decididamente el trabajo de la Convención Constitución, por la que tanto hemos luchado, para que el plebiscito de salida sea de unión y no división entre los chilenos”.

“Necesitamos una Constitución que nos una y sintamos como propia. Que sea para el presente y para el futuro, y no para unos pocos. Una Constitución democrática, paritaria y con participación de todos nuestros pueblos”.

También el flamante Presidente envió un mensaje a los pueblos de América Latina. “Saludo a nuestros pueblos y haremos un esfuerzo para que la voz del sur se vuelva a escuchar”.

En la parte final de su discurso, se remitió a la figura del Presidente Salvador Allende al expresar: “Y como pronosticara hace casi 50 años Salvador Allende, estamos de nuevo abriendo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, por donde pase el hombre y la mujer libre, para construir una sociedad mejor. Seguimos.¡Viva Chile!”.


Fuente/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright