Connect with us

Noticia Destacada

MÁXIMO PACHECO VISITA EL TENIENTE Y DIALOGA CON TRABAJADORES(AS), SINDICATOS, COMUNIDAD Y AUTORIDADES

Published

on

En su primera visita a terreno, el presidente del directorio de Codelco tuvo una nutrida agenda en O’Higgins, con actividades laborales, comunitarias y públicas.


«Hoy, al regresar después de 28 años, vengo a escuchar», dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, al iniciar una extensa jornada en la División El Teniente de Codelco y la Región de O’Higgins, y recordar su paso por la minera cuando ocupó el cargo de Vicepresidente de Operaciones (1990-1994).

En su primera visita a una las divisiones de la Corporación, Pacheco recorrió las operaciones para conversar con trabajadores y trabajadoras; dialogar de manera franca con los presidentes de todos los sindicatos; reunirse con la comunidad escolar del Colegio San Lorenzo de Coya, donde conoció el programa de educación digital que impulsa la cuprífera en esa localidad, y entrevistarse con el gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva, y los alcaldes Juan Carlos Abud, de Machalí, y Juan Ramón Godoy, de Rancagua.

Máximo Pacheco destacó que los «trabajadores y trabajadoras quieren ver a la administración superior cerca, funcionar codo a codo y en armonía. El trabajo de los mineros y mineras es duro y en Codelco se hace con enorme profesionalismo, dedicación y compromiso. Es evidente que se sienten orgullosos de ser parte de este proyecto. El país puede estar tranquilo de que el cobre, que es el sueldo de Chile y la viga maestra de su desarrollo, está en muy buenas manos».

Diversidad y seguridad

En su visita al Centro Integrado de Operaciones (CIO), ubicado en Rancagua, Pacheco destacó la tecnología utilizada en la sala desde donde se telecomandan diversos procesos ubicados en el área industrial, a más de 60 kilómetros de distancia. «Es motivante ver la capacidad y el talento humano combinado con las tecnologías modernas. Ese esfuerzo conjunto está muy bien representado en esta sala, desde donde se realiza un trabajo impecable para que las operaciones se hagan con seguridad. También valoro otras nuevas tecnologías e innovaciones, como los camiones híbridos y buses eléctricos», comentó.

Posteriormente, en el interior de la mina, el presidente del directorio valoró la presencia femenina, que en El Teniente ya alcanza a 10% de la dotación y manifestó su compromiso con profundizar este camino por parte de Codelco. «Regresar a la mina y ver una empresa donde las primeras personas que saludé eran mujeres demuestra un cambio muy importante. A comienzos de los 90 no era así. Hoy forman parte de los equipos de trabajo, aportan talento y esperamos que sean muchas más, porque queremos desarrollar equipos diversos», explicó.

Asimismo, durante el diálogo que sostuvo con trabajadores y trabajadoras el ejecutivo pidió el compromiso de cada uno con la seguridad y salud de las personas. «El cuidado de la vida es un valor fundamental, que debemos poner como la prioridad principal de nuestra gestión, eso debe estar con cada tarea que llevemos adelante», enfatizó.

En el Colegio San Lorenzo de Coya, Pacheco recorrió las instalaciones del establecimiento donde se lleva adelante el proyecto Aula Digital de Codelco, que aporta equipamiento tecnológico y conectividad a más de 150 estudiantes de educación básica y 20 educadores de esa localidad. «Necesitamos apoyar a las comunidades y su desarrollo y mantener un diálogo permanente. Codelco aporta mucho a Chile y debe ser un buen vecino; y las comunidades aledañas son relevantes en el esfuerzo que la Corporación hace por el país», finalizó.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright