Connect with us

Noticia Destacada

CONSEJO MINERO SE REUNIRÁ CON EL MINISTRO MARCEL PARA INTENTAR RENEGOCIAR ROYALTY ANTES DE DEBATE EN EL CONGRESO

Published

on

La próxima semana parte discusión legislativa del proyecto que eleva tributo para la actividad.


Premunidos de datos de organismos internacionales como el FMI, estadísticas comparativas y cifras de producción, costos e inversión del sector, Iván Arriagada y Joaquín Villarino, presidente del directorio y máximo ejecutivo del Consejo Minero, respectivamente, se reunirán este viernes 29 de julio con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y su equipo para hablar de los efectos del proyecto de royalty minero en la industria.

Este será el segundo encuentro de las grandes mineras con la autoridad por este tema: la primera vez fueron invitados por Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, días después de la presentación de la Reforma Tributaria en La Moneda. Esto pese a que la entidad que agrupa a las grandes mineras no pertenece a la multigremial, pero sí es uno de los sectores más impactados por el megaproyecto del Ejecutivo.

Las empresas del Consejo Minero son claras: el proyecto de royalty del gobierno es malo, eleva la tasa tributaria total del sector a un nivel inadecuado para el nivel de desarrollo de Chile, desde 39% actual a un potencial 55%, y desincentiva la inversión, en un momento en que otras incertidumbres, como la discusión constitucional, se ciernen sobre la industria.

Mineras abiertas a pagar más impuestos

Según fuentes del Consejo Minero, la negociación que se abre es compleja. La discusión legislativa parte la próxima semana y ante ella las compañías están abiertas a elevar su pago de impuestos a 44% o 45% como tasa total.

Pero advirtieron que hay un problema de diseño del proyecto. “Este es un royalty detestable”, confidenció un estudioso de la iniciativa de Hacienda. La estructura resulta ineficiente y no se condice con la heterogeneidad de la minería, señaló una fuente del Consejo.

Según la industria, esto se expresa en el carácter “híbrido” del tributo: la combinación de royalty sobre las ventas o ad valorem de hasta 4%, que aumenta por tamaño de operación y no por márgenes operacionales, y royalty sobre rentabilidad, que se incrementa según sube el precio del cobre y no según crecen los márgenes. Otra dificultad es que el royalty recauda mucho en poco tiempo: al 2026, puede recibir el equivalente al 0,6% del PIB. Por ello, es difícil de sustituirlo dado que el Gobierno necesita financiar sus reformas en salud, pensiones y educación.

Asimismo, un aspecto que alimenta la desconfianza es que los ejecutivos de las grandes compañías mineras es que los co-coordinadores de la Política Tributaria militan en el PC: Nicolás Bohme y Diego Riquelme.

Estrategia: “Que nadie tome palco”

Emulando la iniciativa “Compromiso Minero”, que congregó a todos los actores de la industria para enfrentar el proceso constitucional, el Consejo Minero definió como estrategia sumar a la mayor cantidad de partícipes en la discusión del royalty, como expertos, académicos, proveedores, comunidades, científicos y, por cierto, otras empresas mineras de distinto tamaño. “Que nadie tome palco”, resumieron.

Esto se debe a que la mediana minería -que queda relativamente fuera del royalty, dado que las tasas más altas parten sobre las 50.000 toneladas- no se ha manifestado con demasiada energía contra el proyecto y lo mismo pasa con los pequeños mineros.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright