Noticia País

DÓLAR CAE MÁS DE $10 TRAS ESTÍMULOS DE CHINA QUE AFIANZARON LOS PRECIOS DEL COBRE

Published

on

El cobre contado subió 1,54% hasta los US$ 3,69 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, anotando su mayor precio desde junio.


La mayor distensión del mercado en torno a los desafíos económicos globales está empujando al dólar hacia abajo en la sesión del jueves, después de que China dio a conocer un nuevo paquete de medidas económicas y el cobre acusó recibo con un aumento en los precios.

Según Bloomberg, el dólar cae $ 11,74 para negociarse en $ 910,54 a medida mañana en el mercado cambiario chileno.

Los vientos de cola vienen principalmente de Asia. Esta mañana, China anunció que movilizará US$ 146 mil millones adicionales dentro de su masivo plan de estímulo para apuntalar la actividad económica.

En respuesta, el cobre contado subió 1,54% hasta los US$ 3,69 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, anotando su mayor precio desde el pasado mes de junio.

«El cobre hoy retoma posiciones debido al estímulo de China para incentivar la economía, centrado principalmente en el gasto de infraestructuras, con lo cual se espera ir en ayuda luego de los grandes confinamientos que ha estado implementando el gigante asiático», dijo el analista sénior de mercados de XTB Latam, Juan Ortiz Godoy.

Por su parte, la demanda internacional de dólares está retrocediendo. El dollar index baja 0,22% hasta los 108,43 puntos, a medida que ganan terreno otras monedas como el yen japonés (0,24%), la libra esterlina (0,17%) y el euro (0,14%).

Varios de estos flujos se han destinado a engrosar la renta fija europea, cuyos bonos soberanos exhiben una caída generalizada de sus rendimientos.

Jackson Hole

Los inversionistas tienen la mirada puesta en Estados Unidos, ya que este jueves se inició la cumbre de banqueros centrales organizada por la Fed de Kansas City en Jackson Hole, Wyoming.

Se espera que las alocuciones de los miembros de la Fed -especialmente la de su presidente, Jerome Powell, que tendrá lugar el viernes- aporten una mayor claridad sobre los pasos que seguirá la entidad para luchar contra la inflación.

«Las pistas que pueda dar Powell son cruciales, ya que si se sabe que la Fed podría ser más agresiva en la subida de tasas en septiembre, considerando que aún no se sabe si efectivamente la inflación tocó techo en EEUU, será sin duda un catalizador para que el dólar se vea apreciado aún más de manera internacional y local», comentó Godoy.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil