Asuntos Corporativos
DESALACIÓN EN MINERÍA
Ximena Matas, adherente de Compromiso Minero y directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Externas de Minera Candelaria
Señor director:
Cochilco estima que a 2034 casi el 70% del agua utilizada por la minería será desalada o reutilizada, lo que demuestra la conciencia de la industria en esta materia y su rol clave para el desarrollo y habilitación de nuevas plantas desaladoras, que contribuirá permitir a un desafío que tenemos en Chile y el mundo: fortalecer la seguridad hídrica.
Como parte de este esfuerzo, Compromiso Minero , red que reúne a más de 115 organizaciones del ecosistema minero, y de la cual somos adherentes, ha reafirmado su compromiso con una gestión hídrica más sostenible.
Para lograr estas metas, según el catastro realizado por Academias y la Corporación de Bienes de Capital (CBC), a enero de 2025 ya existen 34 iniciativas en distintas fases de desarrollo relacionadas con la extracción, transporte y desalación de agua de mar y el reúso de aguas residuales, de los cuales 11 proyectos corresponden al sector minero.
En Minera Candelaria de Lundin Mining operamos desde 2013 la planta desalinizadora que cubre el 100% de los requerimientos para la producción de concentrado de cobre. Además, reutilizamos más del 90% del agua de nuestros procesos, siendo uno de los más altos de la minería chilena. Pero nuestro objetivo es seguir avanzando.
El llamado es a continuar fomentando la innovación y la colaboración, tanto dentro del ecosistema minero como por parte de otras industrias, en búsqueda de soluciones que involucren a los privados, al mundo público y a la sociedad en general, para hacer más eficiente y responsable el uso de nuestros recursos hídricos.
Chile Minería
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin