Connect with us

Noticia Destacada

CEO DE BHP ALERTA POR INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL Y SU EFECTO EN CADENA DE SUMINISTRO Y COSTOS DE ENERGÍA

Published

on

Mike Henry informó de un aumento en la producción de 4% en Escondida y de 5% en Pampa Norte en el período julio-septiembre 2022.


Un crudo pronóstico sobre el panorama mundial realizó el CEO de la minera BHP, Mike Henry. Al entregar los resultados del trimestre julio-septiembre 2022, el alto ejecutivo comentó que: «esperamos que la incertidumbre macroeconómica global de corto plazo continúe afectando las  cadenas de suministro, los costos de energía, los mercados de mano de obra y la disponibilidad de  equipos y materiales».

Henry aseveró que «BHP se mantiene bien posicionado, con un portafolio y un balance que permite  hacer frente a los desafíos externos y una estrategia bien posicionada para beneficiarse de las mega  tendencias globales de descarbonización y electrificación”.

En cuento a los resultados trimestrales, la compañía informó que en el trimestre julio – septiembre 2022, la producción de cobre de BHP a nivel mundial (incluidos Olympic  Dam, Australia y Antamina, Perú) aumentó en un 9%, a 410 mil toneladas. La estimación para el año fiscal  2023 se mantiene en un rango entre 1.635 y 1.825 millones de toneladas. 

La producción de cobre de Escondida, la mayor mina de cobre privada de Chile, aumentó en un 4% a 253 mil toneladas a septiembre, debido al incremento previsto en la ley de alimentación a planta, informó BHP. Las estimaciones para el año fiscal 2023 se mantienen sin cambio, entre 1.080 y  1.180 millones de toneladas con una mayor producción hacia la segunda mitad del año, anunció BHP. La estimación de producción en el mediano plazo llega a un promedio de 1,2 millones de toneladas anuales para los próximos cinco años. 

La firma señaló que producción de Pampa Norte (Cerro Colorado y Spence) se incrementó en un 5% y totalizó 71 mil toneladas, reflejando la continuación de la puesta en marcha de SGO (Spence Growth Option), la planta concentradora de Spence. La estimación para el año fiscal 2023 se mantiene sin cambios, en un rango entre 240 mil y 290 mil toneladas.

«Esto refleja  las detenciones por las modificaciones al diseño de la planta concentradora y la transición hacia el cierre  previsto de Cerro Colorado a fines del año calendario 2023. Las modificaciones de la planta concentradora se iniciaron en agosto de 2022 y está previsto que finalicen en el año calendario 2023. Adicionalmente, se  están realizando estudios para evaluar el mejor modo de seguir aumentando capacidad», detalló la compañía minera. 

Se espera que Spence alcance un promedio de 270 mil toneladas de producción por cuatro años (incluidos  cátodos), luego que concluyan las modificaciones a la planta concentradora, dijo la compañía.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright