Connect with us

Noticia Destacada

LAS APUESTAS POR UNA MEJOR MINERÍA EN EL 19° ANIVERSARIO DE APRIMIN

Published

on

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) convocó a autoridades y distintos actores de la industria minera, incluyendo proveedores, emprendedores y empresas mineras. En la instancia se plantearon los desafíos de la minería y, además, fueron premiadas aquellas compañías que tuvieron un rol destacado en el presente año. 


En su décimo noveno aniversario, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) nuevamente reunió al ecosistema minero en su Cena Anual 2022. El presidente de la asociación gremial, Philippe Hemmerdinger se refirió a los asuntos nacionales que están marcando la agenda del sector. 

“Necesitamos certezas para recuperar las inversiones. Queremos una propuesta constitucional que sea equilibrada y para todos los chilenos para que nos podamos reencontrar y recuperemos la confianza”, destacó Hemmerdinger al inicio del evento. 

Además, el presidente de Aprimin comentó que los fabricantes tienen mayor preocupación por sus materias primas con “iniciativas tan importantes como el cobre verde y la certificación de la sustentabilidad en Derechos Humanos, desarrollo social o economía circular van a ser tremendamente relevantes para las compras del futuro. Tenemos que seguir avanzando en eso y esa es una oportunidad para Chile (…) la minería que estamos construyendo hoy es muy distinta a la que hubo años atrás”.

Por último, Hemmerdinger destacó que al día de hoy, Aprimin tiene 122 empresas asociadas. 

Por su parte, la Ministra de Minería, Marcela Hernando planteó que, a nivel de certezas jurídicas para atraer la inversión “la invitación es a que este trabajo no es solamente del gobierno, las certezas también las pueden compartir ustedes como gremios, ustedes que invierten en este país, que han creído en este país y que van a seguir creciendo, porque juntos lo vamos a lograr”.

Además valoró que en términos de la Reforma Tributaria y la propuesta de Royalty Minero ha existido un acercamiento positivo con los gremios para discutir el proyecto.

El futuro de la industria

Adicionalmente, el director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández puso énfasis en la transformación tecnológica que está viviendo la industria minera, con un aumento de innovaciones como la Inteligencia Artificial y la automatización.  Por eso debe “haber capacitación de los trabajadores para la reconversión (…) queremos que esta revolución vaya acompañada de capacitación, enfocándonos en la inclusión social local y regional, junto con el trabajo con comunidades”.

También expresó la necesidad de seguridad nacional frente a la violencia, en cuanto a que se debe dar todas las atribuciones y todo el respaldo posible a la fuerza pública, tanto a Carabineros como a las fuerzas de orden en general, para que efectivamente puedan tener la confianza de sentirse representantes de las fuerzas del Estado, como fuerza legítima para reprimir la violencia. “Todos los actores debemos de respaldarla, tanto autoridades como privados, detrás de nuestras fuerzas de orden para defender la seguridad nacional”.

Hernández concluyó su presentación haciendo hincapié en los cambios de la minería en materia ambiental. “Miren la minería cómo está siendo ahora, con procesos progresivamente más limpios; pero mirémosla también cómo va a ser, no solo con procesos limpios sino que entregando al planeta los minerales esenciales para mitigar el cambio climático”, expresó.

Premiación 2022

Durante la Cena Anual de Aprimin, se llevó a cabo la entrega de una serie de reconocimientos a empresas destacadas del presente ejercicio. 

Premio Aprimin al «Socio Estratégico Destacado Año 2022»:

Minera Doña Inés de Collahuasi

Premio Conciliación y Corresponsabilidad Aprimin 2022:

Categoría Menos de 200 de trabajadores:Europer

Categoría Más de 200 de trabajadores: Metso Outotec

Reconocimiento Anual de Seguridad Aprimin

Categoría Empresas de Soporte:Sodexo

Categoría Empresas Industriales: Promet Montajes


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright