Connect with us

Noticia Destacada

USO MUNDIAL DE CARBÓN A UN PASO PARA ALCANZAR UN NUEVO RÉCORD

Published

on

La creciente demanda y la guerra de Ucrania impulsan un mayor consumo a pesar de las promesas sobre el cambio climático de reducir los niveles.


El uso mundial de carbón alcanzará un nivel récord este año, ya que la guerra en Ucrania y la creciente demanda en India y Europa impulsarán el consumo del combustible a nuevos máximos.

La tendencia va en contra de las promesas hechas en las conversaciones climáticas de la ONU el año pasado, cuando 194 países se comprometieron a reducir gradualmente el uso de carbón para reducir las emisiones.

El consumo de carbón aumentará un 1,2% este año en comparación con el año anterior, eclipsando el récord anterior establecido en 2013, según un informe publicado hoy por la Agencia Internacional de Energía, el organismo de control de la energía con sede en París.

“La demanda de carbón es obstinada y probablemente alcanzará un máximo histórico este año, elevando las emisiones globales”, dijo Keisuke Sadamori, director de seguridad y mercados energéticos de la AIE.

Él espera que el uso de carbón se mantenga alto el próximo año y en 2024 debido a la creciente demanda de economías emergentes como India, China y el sudeste asiático.

“El mundo está cerca de un peak en el uso de combustibles fósiles, y el carbón será el primero en disminuir, pero aún no hemos llegado”, agregó.

A medida que el mundo lidia con los shocks energéticos provocados por la invasión rusa de Ucrania, las preocupaciones sobre la seguridad energética han obligado a los países que alguna vez se comprometieron a dejar el carbón a quemar más en su lugar.

En Europa, el consumo de carbón aumentará en 2022 por segundo año consecutivo, ya que la reducción en el suministro de gas de Rusia y los altos precios correspondientes del gas han hecho que los generadores de energía dependan más del carbón para la calefacción y la energía.

El aumento en el uso mundial del carbón se produce a pesar de los precios récord del carbón térmico, del tipo quemado en las centrales eléctricas, que alcanzaron máximos en marzo y junio.

Mientras los países europeos se apresuraban a acumular suficiente carbón antes del invierno, los grandes exportadores de carbón como Colombia, Sudáfrica y Australia han tenido problemas para satisfacer la demanda.

Los tres mayores productores, China, India e Indonesia, alcanzarán récords de producción en 2022, según la AIE. El consumo doméstico de carbón también fue un gran impulsor del crecimiento en el uso del carbón este año.

Indonesia recientemente llegó a un acuerdo de inversión de US$ 20 mil millones para aumentar su uso de energías renovables y se comprometió a mantener las emisiones hasta alcanzar un máximo para 2030. India ha establecido un objetivo de cero emisiones netas para 2070, mientras aumenta el consumo de carbón en los próximos años.

Pieter de Pous, líder del programa en E3G, un grupo de expertos sobre cambio climático con sede en Londres, dijo que el auge del carbón probablemente sea de corta duración, al menos en Europa, donde los gobiernos están acelerando sus planes de energía limpia.

“Europa se ha visto obligada a volver a conectar temporalmente el carbón, pero los mayores esfuerzos, como sus planes RePowerEU, tienen el potencial de compensar esto”, dijo.

La AIE dijo que esperaba que el comercio mundial de carbón térmico disminuyera un 10 por ciento entre ahora y 2025, mientras que el comercio de carbón metalúrgico, utilizado para la fabricación de acero, crecería alrededor de un 6 por ciento en ese período.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright