Connect with us

Empresa & Sociedad

CHILE RECUPERA MERCADO PERO SIGUE LEJOS DEL LIDERAZGO MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE LITIO

Published

on

Pese a que el país cuenta con las mayores reservas mundiales del mineral, Australia se ha consolidado en el primer puesto, acaparando un 47% de participación de mercado.


Ingresos por más de US$ 5.000 millones fue lo que recibió el fisco asociados a la comercialización del litio en 2022, lo que se explica, en parte, por la mayor cotización, pero también por el aumento en los niveles de producción que se vieron durante el último ejercicio.

Así las cosas, según las cifras reportadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos, Chile fue responsable de la producción de 207 mil kilotoneladas durante el último ejercicio, lo que representa un alza respecto a los 151 mil toneladas a las que se llegó en 2021 y significa un crecimiento de un 37% en doce meses.

A su vez, este aumento de producción, asociado al desempeño de SQM y Albemarle, le permitió a la industria nacional recuperar participación en el mercado mundial del mineral, que en 2022 totalizó 691 mil toneladas de carbonato de litio equivalente. En el período, la participación de Chle pasó desde un 26% a un 30%, lo que sirvió para acortar la brecha con el principal productor global, Australia.

En el caso del país oceánico, que le arrebató el liderazgo a Chile a mediados de la década pasada, completaron en 2022 una producción de 324 mil toneladas, lo que representa un 47% de participación en el mercado mundial del litio, y que se contrapone con el 52% al que llegó en 2021.

No obstante, la comparación respecto a 2010, año en que Chile todavía era el principal productor global por un mínimo margen, demuestra el menor dinamismo versus Australia. En poco más de una década la producción de ese país se elevó casi 8 veces, mientras que en Chile, solo 4 veces, exclusivamente en el salar de Atacama, pese a la existencia de otros depósitos en el territorio nacional.

“La situación en Chile tiene sus particularidades, el tema de la legislación hace que claramente el desarrollo de la industria no pueda seguir al ritmo de países como Australia”, explica el jefe de consultoría de Plusmining, Matías Marañón.

En esa línea, el experto en el mercado del litio subraya la relación producción de Chile y los niveles de reservas, que es aquello que económicamente se puede extraer de litio, hay un gran potencial que todavía no es explotado; Chile sigue siendo el país con mayores reservas, lo que no se ve reflejado en la producción, y pese a tener aproximadamente un tercio de reservas más que Australia, hoy Australia representa casi un 50% de la producción y Chile está en un 30%”, lamenta.

Oportunidades

De todos modos, Marañón ve que el país aún está a tiempo de aprovechar el boom del litio que se espera para mediados de esta década, gracias a que el tipo de industria asociado a salmuera es más escalable que la producción de mina, pero advierte que dependerá de los lineamientos que se tomen por parte del Gobierno, con medidas que son urgentes.

“En general, como todo negocio minero, son decisiones de gran envergadura en términos de montos de inversión, por lo que independiente de lo que son las reglas, se busca que estas sean claras y consistentes en el tiempo, avanzar en cuál va a ser la estrategia país y, una vez definidas las reglas del juego, dar continuidad en el largo plazo. Con ese nivel de certidumbre se tomarán las decisiones de los inversionistas”, sostiene el experto.

Con todo, a nivel mundial y tras Australia y Chile aparecen en el listado países como China, que en 2022 alcanzó los 101 mil toneladas de litio. Más atrás están Argentina con 33 mil y Brasil con 12 mil.

En el caso del país trasandino, que en los últimos meses ha anunciado importantes inversiones asociadas al desarrollo del litio, Marañón destaca que siguen estando varios peldaños más atrás que Chile, aunque advierte que “lo que sí es que están tomando pasos concretos en el desarrollo de su industria y el portafolio que tienen es relevante, aunque todavía queda espacio para alcanzarnos”.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright