Connect with us

Noticia Destacada

MINISTERIO DE MINERÍA AVANZA JUNTO A ECOSISTEMA PÚBLICO MINERO EN SISTEMATIZACIÓN DE HOJAS DE RUTA PARA LA MINERÍA

Published

on

Con el propósito de dar a conocer los resultados del “Estudio de sistematización de hojas de ruta para la minería” en materias de innovación y tecnología, el subsecretario de Minería, Willy Kracht, y el director nacional del Sernageomin, Patricio Aguilera, encabezaron workshop que abordó de manera colaborativa y sinérgica, los desafíos sectoriales del futuro en pos de los objetivos de la Política Nacional Minera 2050.  


A fin de comenzar a orientar, planificar y guiar el desarrollo tecnológico de la industria minera nacional, la actividad – que también convocó a los jefes de la División de Estrategia y Políticas Públicas de la cartera, Carlos Silva; y del Departamento de Innovación y Desarrollo Minero, Cristian Rojas – se enfocó en trabajar sobre los cerca de 40 proyectos estratégicos -de un total de 280 proyectos identificados- priorizados por la consultora Brinca, adjudicataria de la licitación pública dirigida a realizar un levantamiento de las hojas de ruta de la minería disponibles en el rubro. 

El Subsecretario Kracht afirmó que, con esta iniciativa que convocó la participación de una treintena de invitados, desde el ministerio “buscamos asumir un rol conductor en la discusión de política pública en minería y ese es el ejercicio que estamos realizando ahora con el desarrollo de un Plan Tecnológico para la industria. Buscamos de este modo, fortalecer también el rol de la División de Estrategias y Políticas Públicas del Ministerio de Minería. Nuestra intención es que al cabo de estos cuatro años en el gobierno no haya ninguna duda sobre el valor que aporta una división como esta en la tarea de robustecer la institucionalidad y capacidad de pensamiento estratégico del sector”. 

Por otra parte, Juviska Meza, directora de Gestión Tecnológica de Brinca hizo un balance de la jornada destacando que “fue súper bueno, creo que se entendió el valor del estudio, el valor es pasar a proyectos, salir de las iniciativas y pasar a algo más concreto. Hay mucho que hacer, pero fue un puntapié importante, para seguir haciendo cosas, el Ministerio de Minería está con un rol muy articulador y de tomar liderazgos, lo actores lo están viendo y lo agradecen”. En esa misma línea indicó que aún queda mucho por hacer “en realidad, fue un workshop de inicio, todo lo que se trabajó lo vamos a sistematizar, eso va a dar otros imputs, que permitirá otros vínculos de coordinación”. 

Por último, el Jefe del Departamento de Innovación del Ministerio, Cristian Rojas aseguró que “tomando en base las palabras de nuestro Subsecretario, efectivamente es un espacio que permite desarrollar las capacidades del Ministerio de Minería”. Asimismo, agregó que “reconozcamos que la innovación ha existido antes, existe ahora y existirá después, pero el Ministerio recoge sus capacidades, sus lineamientos y comienza a tomar un rol articulador con el ecosistema. Este es un primer ejercicio que permite entregar luces para hacer el trabajo intersectorial e interinstitucional que le dé un impulso a la innovación en la industria”. 


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright