Connect with us

Noticia Destacada

AUTORIDADES DE ECONOMÍA Y MINERÍA PRESENTAN AL SENADO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LITIO

Published

on

 

La ministra de Minería, Marcela Hernando, y su par de Economía, Nicolás Grau, abordaron cada uno de los hitos que tiene esta iniciativa y los plazos que se han determinado para llevarla a cabo.


La ministra de Minería, Marcela Hernando, junto a su par de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, asistieron a la Sala del Senado para presentar el cronograma y los alcances que tiene la Estrategia Nacional de Litio, anunciada por el Presidente Gabriel Boric a fines de abril.

En la oportunidad, la secretaria de Estado explicó los hitos que conforman la estrategia, entre ellos, la creación del Comité Estratégico de Litio y Salares; el proceso de diálogo y participación de las comunidades; la creación del Instituto Tecnológico y de Investigación Pública; y la presentación del proyecto de ley que crea la Empresa Nacional de Litio; entre otros.

En este último punto, la secretaria de Estado explicó que “la intención es que este proyecto de ley ingrese al parlamento a fines de 2023. Por lo tanto, terminando los diálogos, entre noviembre y diciembre, entrará esta iniciativa y la intención es que, precisamente, esos procesos de diálogo y el trabajo prelegislativo nos permita llevar a cabo este proyecto que creará una empresa que pretende ser o resumir las potestades que hoy día tienen en materia de litio Codelco y ENAMI, no solo en explotación, sino de crear una industria del litio”.

Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, abordó la necesidad de asegurar una red de salares protegidos; la estrategia para hacer prospección de salares; y la necesidad de agregar valor en la industria del litio.

“Seguimos teniendo un espacio muy importante para aumentar la producción, pero para nuestro gobierno es muy importante que ese incremento no sea en menoscabo del medio ambiente. Y es por eso por lo que la estrategia plantea dos grandes caminos para que ambos puntos sean compatibles. El primero tiene que ver con promover ciertos cambios tecnológicos de la forma en la que se extrae el litio y el segundo tiene que ver con asegurar una red de salares protegidos”, puntualizó Grau.

En la oportunidad, el ministro de Economía explicó cómo funcionará la exploración de los salares que quedan excluido del área de conservación, señalando que “se van a entregar Ceoles de exploración con derecho preferente a explorar en la medida que estos contratos resulten convenientes. Acá se da cuenta que hay mucho espacio para poder crecer en esta articulación público-privada que promueve nuestra estrategia”.

Al finalizar, Grau sostuvo que ha existido una percepción muy positiva de la Estrategia Nacional de Litio por parte del sector privado.

Proceso de diálogo

La ministra Marcela Hernando se refirió al proceso de diálogo que se inició con las comunicades el viernes 30 de junio en San Pedro de Atacama, encabezado por el Presidente Gabriel Boric, instancia en la que participaron representantes de pueblos Atacameños, Kollas, Quechuas y Aymaras.

La titular de Minería sostuvo que “este es un diálogo que está programado con todos los actores de la sociedad. Esto no es una consulta indígena, es diferente a una consulta indígena, aun cuando tiene un capítulo de pueblos originarios. Este proceso participativo es un levantamiento de opiniones, de información y que se va a desarrollar durante este segundo semestre. Esperamos que esté terminado entre octubre y noviembre de este año”.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright