Connect with us

Noticia Destacada

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA DEL SENADO APRUEBA EN GENERAL PROYECTO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Published

on

Pese a no estar en tabla la votación del articulado, la senadora Luz Ebensperger pidió la clausura del debate, lo que generó la luz verde a la iniciativa impulsada por el Gobierno.


Tras más de cuatro meses de ser ingresado por el Gobierno al Congreso, este miércoles se aprobó en general y sin votos en contra el proyecto de transición energética en la comisión de Minería y Energía del Senado, pese a no estar en tabla la votación de la iniciativa que forma parte de la agenda del segundo tiempo para la transición energética. La propuesta busca -entre otros aspectos- modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento.

Si bien pasado el mediodía se retomó la tramitación del articulado, la senadora Luz Ebensperger (UDI) fue quien encendió la discusión al pedir que se votara el proyecto para que se ingresaran prontamente las indicaciones que recogerían eventualmente lo planteado por diversos actores en la mesa técnica que se conformó para viabilizar el articulado.

De hecho, el informe de la mesa -que contiene las nuevas propuestas presentadas por el Gobierno- ya fue enviado al Congreso e incluso el Ministerio de Energía remitió recientemente las observaciones planteadas de manera formal por diversos actores frente al documento.

‘Que se ingrese el primer proyecto, que luego se ingresen las indicaciones de acuerdo a los marcos generales acordados y vamos trabajando ya acá, porque si no va a ser eterno y no vamos a dar la respuesta en el tiempo que hemos pensado darle’, dijo Ebensperger.

Si bien no hubo consenso en votar la iniciativa, ya que la sesión continuó con el segundo proyecto de la tabla, los senadores al final del encuentro decidieron votar ambos textos.

La votación fue motivada al final del encuentro por Ebensperger quien defendió el derecho de votar el proyecto de transición energética a pesar de no estar en tabla, pidiendo la clausura del debate. Así, la propuesta fue apoyada de manera transversal con cuatro votos a favor de los senadores Ebensperger, Juan Luis Castro (PS), Jaime Quintana (PPD) y José Miguel Durana (UDI), aunque tuvo la abstención de Rafael Prohens (RN).

Cabe recordar que el proyecto de transición energética ha generado un intenso debate en la industria. De hecho, el Gobierno ha propuesto ajustes al articulado originalmente presentado en el Congreso para lograr mayor consenso. Los puntos más polémicos son la reasignación de ingresos tarifarios y la realización de una licitación de sistemas de almacenamiento.

Indicaciones

Tras la cita, el ministro de Energía, Diego Pardow, festejó la aprobación en general del proyecto’. Avanza una iniciativa clave para el sector energético que se hace cargo, entre otras cosas, de retrasos en obras de transmisión que han afectado a la productividad de regiones como por ejemplo Ñuble. Además, es un incentivo importante para fomentar el ingreso de proyectos de almacenamiento, tecnología clave para la transición’.

Pardow explicó que se ingresarán indicaciones al proyecto ‘que tendrán en consideración varias de las sugerencias de los senadores, la academia, la industria y expertos, discutidas en la mesa de trabajo que conformamos hace algunas semanas’.

El proyecto de ley que enfrenta su primer trámite constitucional ahora será analizado en particular en la misma instancia parlamentaria para luego ser sometido en la Sala del Senado.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright