Connect with us

Noticia Destacada

JPMORGAN PROYECTA QUE CHILE SERÁ EL ÚNICO PAÍS EN MEJORAR PRODUCCIÓN DE LITIO HACIA 2030

Published

on

El banco de inversión realizó una nueva proyección considerando el impacto global del acuerdo SQM Codelco, en un escenario en que recorta a la baja la producción de Australia y Argentina y donde China no sube.


En un contexto en que la oferta de litio se avizora más restrictiva en los próximos seis años y en que la demanda sube levemente en dicho período, el banco de inversión JP Morgan ve con buenos ojos el acuerdo entre SQM y Codelco: según la entidad, ello permitirá que Chile sea el único de los grandes productores del estratégico mineral que mejora su estimación de producción en 2029 y 2030, en tanto que la previsión para Argentina y Australia empeora.

El reporte de febrero reveló un cambio en cómo mira JP Morgan a nuestro país. Si en septiembre no preveía que Chile elevara su producción a fines de la década dada la competencia de Argentina y China -que lo superarían en 2026 y 2030, respectivamente- el informe de febrero es más benevolente con el país.

En este informe, el banco de inversión indicó que “hemos aumentado la producción en el Salar de Atacama de SQM en 27,5kt (miles de toneladas) a partir de 2027 para reflejar el nuevo acuerdo alcanzado con el gobierno”. Añadió que “este aumento ha más que compensado los retrasos en los cronogramas de producción en Maricunga (Codelco, Grupo Errázuriz-Simbalik) y Laguna Verde (Clean Tech Lithium), que ahora pronosticamos que entrarán en funcionamiento después de 2030, cuando una mejora en los precios del litio permita un entorno más propicio para la financiación de
proyectos”.

Oferta y demanda

El banco de inversión estimó en su informe de este mes que las perspectivas de la oferta global “han caído materialmente en el mediano plazo, después de tener en cuenta los recortes de producción y los retrasos en los proyectos”.

La demanda, en tanto, mantiene niveles anuales de crecimiento de entre 2% a 4% (esta última cifra para 2027) en consonancia con las previsiones de ventas de vehículos y la tasa de penetración de dicha tecnología en el mundo. “Desde el punto de vista de los vehículos eléctricos, las cifras se han revisado ligeramente al alza debido a las mayores previsiones de ventas de vehículos”, de manera que las proyecciones de demanda se mantienen prácticamente sin cambios a lo largo de la década.

De esta manera, al última revisión del mercado de litio de JP Morgan ve un mercadocon exceso de oferta hasta 2028, después del cual se prevé que el mercado se ajuste nuevamente. Sin embargo, observa que la oferta es elástica y por ello “podría responder a cualquier señal de precios con relativa rapidez y reducir el déficit proyectado para finales de esta década”.

Para realizar su análisis, JP Morgan utilizó un modelo que contiene 137 planes de producción en activos de roca dura (espomudeno) y salmuera, formulados de forma independiente a partir de estudios de viabilidad, documentos gubernamentales y estimaciones de recursos.”En la mayoría de los casos, asumimos retrasos en la puesta en marcha y perfiles de aceleración más lentos, como suele ser el caso de los proyectos mineros”, señaló el banco.

El impacto del acuerdo

Javier Vergara, socio fundador de Valtin Capital, señaló que “para las perspectivas futuras de SQM, el acuerdo con Codelco es súper positivo, ya que alarga la vida útil de sus operaciones” e hizo ver que la caída de las acciones de la minera privada se explica más bien por los menores precios del litio a nivel mundial.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright