Connect with us

Noticia Destacada

BENCHMARK RECONOCE A SQM COMO “LÍDER DE LA INDUSTRIA” EN SU ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD DE LITIO

Published

on

Sociedad Química y Minera de Chile (NYSE: SQM, Bolsa de Santiago: SQM-A, SQM-B), uno de los productores más grandes de litio en el mundo, ha sido reconocido como “Líder de la Industria” en el reconocido Índice de Sostenibilidad de Litio de Benchmark, destacándose por su excelencia y compromiso con la sostenibilidad.


El Índice de Sostenibilidad de Litio, elaborado por Benchmark Mineral Intelligence, evalúa los resultados en materias ambientales, sociales y de gobernanza (ESG en sus siglas en inglés) de todos los productores mundiales de litio, incluidos los que tienen proyectos en desarrollo.

El análisis de la curva de carbono de Benchmark indica que los productos de litio de SQM tienen la menor intensidad de carbono (toneladas de CO2eq/Toneladas de LCE) de los 20 principales productores actuales de litio, en línea con la misión de la empresa de producir el litio más sostenible del mundo.

SQM está trabajando en su ruta detallada para lograr la neutralidad de carbono en 2030, reducir el consumo de agua en un 40% para 2030 y en un 65% para 2040, y todo ello mientras aumenta la producción para satisfacer la creciente demanda mundial.

Adicionalmente, la producción de litio de SQM tiene el valor compartido más alto de cualquier operación de litio a nivel mundial, siendo la empresa el mayor contribuyente para Chile en 2022, aportando más de 5 mil millones de dólares al fisco chileno y a los stakeholders locales. Además de los impuestos corporativos y una estructura progresiva de pago de arriendo, que asegura que las contribuciones de SQM aumenten con el precio del litio, SQM se dedica a compartir el valor de sus operaciones con las comunidades locales. SQM ya ha alcanzado acuerdos a largo plazo con 4 de las 5 comunidades más cercanas al Salar de Atacama.

El Índice Benchmark es el reconocimiento más reciente al compromiso de SQM con la sostenibilidad. En 2023, SQM recibió IRMA 75, la puntuación más alta en la industria del litio hasta el momento, además de altas clasificaciones de S&P Global y LSE Group.

Carlos Díaz Ortiz, Vicepresidente Ejecutivo de Litio en SQM, dijo: “Para nosotros es un verdadero placer que el duro trabajo de SQM para garantizar que el litio que producimos tenga la huella más baja en el mercado haya sido reconocido. El Índice Benchmark de Sostenibilidad de Litio es sólo la última validación externa de nuestros esfuerzos en materia de sostenibilidad. Estamos muy agradecidos y orgullosos de este reconocimiento que refuerza nuestros planes de neutralidad de carbono para 2030 – un diferenciador clave entre el litio y los combustibles fósiles.”

Sarah Colbourn, Director en funciones de Sostenibilidad de Benchmark Mineral Intelligence: “El Índice de Sostenibilidad de Litio de Benchmark es una importante herramienta basada en datos para la industria mundial del litio y la cadena de valor de las baterías de iones de litio, ya que proporciona información sobre el rendimiento ESG de todos los participantes de la industria. La clasificación en el índice de SQM y otros productores “Líderes de la Industria” indica el cumplimiento en una serie de temas ambientales, sociales y de gobernanza, estableciendo un estándar que el resto de la industria debería aspirar a replicar.”


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright