Connect with us

Noticia Destacada

MINISTRA WILLIAMS PROMUEVE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN LITIO EN COREA DEL SUR

Published

on

Este miércoles la Ministra de Minería, Aurora Williams, junto a InvestChile, finalizaron la visita a Corea del Sur para promover las inversiones en litio y la cooperación tecnológica.

La próxima parada de la delegación es Tokio, Japón.


La Ministra de Minería, Aurora Williams, concluyó este miércoles su visita a Corea del Sur como parte de un roadshow por Asia, junto a un equipo de InvestChile. El objetivo de esta gira es promover las oportunidades de inversión en litio y fomentar la cooperación tecnológica para una minería sostenible, y marca un paso importante en la estrategia de Chile para consolidar su posición en el mercado global del litio.

Durante su estadía en Corea, la ministra Williams y la delegación chilena participaron activamente en el “2024 Korea-LAC Future Cooperation Forum: Korea and Latin America & the Caribbean: Partnering for Joint Growth and Improved Livelihoods”, instancia que busca el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas entre Corea del Sur y Latinoamérica y el Caribe. En el panel titulado “Transformando los desafíos en oportunidades: promoviendo la cooperación Corea-América Latina en seguridad económica”, la ministra Williams expuso sobre la institucionalidad minera en Chile y diversas oportunidades que ofrece a las empresas coreanas.

La agenda de la ministra en Seúl incluyó reuniones con altos ejecutivos de empresas coreanas para conversar sobre las oportunidades en la industria del litio en Chile y difundir el proceso de llamado a manifestar interés (RFI, por sus siglas en inglés) para desarrollar proyectos de litio en Chile, impulsado por el Ministerio de Minería, así como también los procesos que llevan adelante Codelco y Enami para concretar asociaciones público-privadas para el desarrollo de sus proyectos de litio.

Además, participó en una mesa redonda organizada por la Corporación de Recursos Minerales y Rehabilitación de Minas de Corea (Komir), donde respondió a las consultas de cerca de 10 empresas coreanas sobre la situación económica de Chile y las oportunidades de desarrollo en la industria minera, especialmente en el sector del litio.

“Tuvimos la oportunidad de presentar a las autoridades surcoreanas las principales políticas en torno al litio en Chile e información relevante para las empresas locales interesadas en participar de la industria minera en Chile. Estas instancias son importantes porque queremos introducir tecnología en diversas áreas como extracción de litio, reciclaje de relaves o infraestructura hídrica, esenciales para el desarrollo de la industria y para entregar valor agregado a nuestra minería”, comentó la ministra Williams.

Finalmente, la delegación visitó el Instituto Coreano de Geociencias y Recursos Minerales, quienes anunciaron su intención de fortalecer la cooperación con Chile. En este marco, se realizó un seminario sobre la tecnología del ciclo de recursos minerales y se presentaron innovaciones como la autoexploración de recursos minerales mediante drones y la plataforma GeoAI, basada en inteligencia artificial para procesar datos.

La delegación continúa su viaje en Japón, con una agenda que busca fortalecer la colaboración bilateral en el sector minero, entre otras actividades.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright