Connect with us

Noticia Destacada

GRUPO KOMATSU CUMMINS PRESENTA RESULTADOS DE SU ESTRATEGIA DE MEDIO AMBIENTE AL AÑO 2030

Published

on

En el Mes del Medio Ambiente, la compañía dio a conocer sus progresos en términos de sustentabilidad. En ese marco, destaca sus avances en áreas clave como consumo de agua, huella de carbono, energía renovable y gestión de residuos.


En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática, continúa el progreso hacia la descarbonización, un esfuerzo que engloba diversos sectores industriales, incluida la minería y construcción. En este contexto, Grupo Komatsu Cummins ha dado a conocer los avances de su plan medioambiental Estrategia Medio Ambiental 2030, con mejoras en la disminución de la huella de carbonoconsumo de agua, uso de energías renovables y la gestión de residuos.

Al respecto, Roberto Martínez, director SSOMA de Grupo Komatsu Cummins, señala que se ha mostrado una proyección positiva en los indicadores y desarrollos destacados, reflejando una gestión integral y sostenible de recursos. Dentro de los principales resultados del 2023 −que se comparan con los datos del año base 2019 destaca que Komatsu Cummins Chile redujo las emisiones atmosféricas de alcance 2 en un 84%, superando la meta establecida del 75% para 2022. Además, disminuyó las emisiones totales en los alcances 1 y 2 en un 44% en comparación con el año base, acercándose al 50% que tiene como meta la compañía para 2030.

Referente al consumo de agua, anunció una reducción del 16%, alcanzando ya la mitad de lo definido por la compañía para el cierre de esta década (30%). Asimismo, durante 2023, fue una de las 9 empresas en ser certificadas por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, obteniendo un total de cuatro certificaciones Acuerdo de Producción Limpia (APL) Sello Azul. En ese contexto, se destacó a Komatsu Cummins Chile, Komatsu Chile y Distribuidora Cummins Chile, por sus avances en la gestión sostenible del recurso hídrico en el país, particularmente en la planta de remanufactura de Komatsu, el taller Master Rebuild Center de Cummins y sus edificios administrativos en Santiago. 

Sobre el uso de energías renovables no convencionales, la compañía afirma que, durante el año fiscal 2023, el 80% de la energía utilizada en sus operaciones proviene de fuentes renovables, superando así la meta inicial del 50%.

En cuanto a la gestión de residuos, si el objetivo al 2030 es valorizar el 100% de los residuos no peligrososla compañía valorizó el 57% de éstosademás de reducir en un 43% la disposición de residuos en rellenos sanitarios, lo que indica una positiva proyección para conseguir los cero residuos dispuestos en vertederos para el mismo año. Para aquello, la compañía ha iniciado programas de reciclaje, compostaje y economía circular, adherido a iniciativas del Estado e incorporado sistemas de gestión colectivo establecido por la Ley REP, entre otros.

Respecto de los resultados obtenidos, Roberto Martínez destaca que son una clara muestra del compromiso por avanzar hacia un futuro operacional más sustentableLa adopción de prácticas que aportan a la sostenibilidad del negocio implica responsabilidades personales y colectivas. Para avanzar en un modelo de negocio más sostenible, nos hemos apoyado en la implementación de nuevas tecnologías un equipo multidisciplinario con diversas especializaciones y alianzas que han sido fundamentales, siendo lo anterior el reflejo de la coherencia y conexión con las necesidades de las grandes industrias del siglo XXI, afirmó el ejecutivo.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright