Connect with us

Empresa & Sociedad

EMPRESAS MINERAS ALERTAN QUE EL COSTO DE LA ENERGÍA EN CHILE LAS HACE MENOS COMPETITIVAS

Published

on

El country manager de Freeport-McMoRan en Chile, Mario Larenas, y la Co-CEO de Drillco, Trinidad Carmona, coincidieron en advertir del incremento de la cuenta que pagan las firmas del sector, relacionado al aumento de los costos sistémicos del sector eléctrico, pese al aporte a la transición energética del sector al descarbonizar la matriz.


La importancia de mantener los costos de la mineras en niveles competitivos, en el marco del proceso de descarbonización de la matriz eléctrica, fue una de las alertas lanzadas por empresas del sector.

Mario Larenas, country manager en Chile de Freeport-McMoRan -firma norteamericana que cuenta con el 51% de la propiedad de Minera El Abra-, destacó el orgullo que significa para la industria minera haber jugado un rol fundamental para empujar la descarbonización de la matriz eléctrica, considerando que actualmente cerca del 40% de la energía generada en Chile proviene de fuentes renovables. “Nosotros vemos que la minería ha tenido mucho que ver en ese cambio de la matriz energética”, destacó en el seminario Latin American Cities Conferences: Santiago del Council of the Americas, realizado este martes.

Empresas mineras alertan que el costo de la energía en Chile las hace menos competitivas “De no haber existido estos contratos de suministro eléctrico de clientes libres (PPA) probablemente no habría sido tan fácil ir cambiando a esta matriz, y ojalá podamos seguir en esa senda”, remarcó.

Sin embargo, Larenas aprovechó la oportunidad para alertar “de los riesgos que significan los costos actuales de la energía, para poder seguir avanzando en estos temas”. En esa linea, enfatizó que “actualmente la energía aquí en Chile es bastante más cara que para otros competidores en el mundo minero”.

“La cuenta de la luz de las mineras es muy alta, puede llegar al 10% o incluso más (del total de costos)” indicó, y agregó que “para seguir promoviendo el cambio en la matriz energética es esencial que tomemos conciencia de lo importante que es mantener costos adecuados”.

En ello, apuntó al incremento que han experimentado los llamados costos sistémicos desde 2021, período en que los cargos necesarios para la operación del sistema -no cubiertos por los cobros regulados- se han casi cuadriplicado. Para Larenas, estos cargos “han ido aumentando exponencialmente en el último tiempo y algunos de ellos provienen de regulaciones que, de alguna manera, le pasan la cuenta a la minería por temas que no necesariamente están relacionados”.

Por su parte, Trinidad Carmona, Co-CEO de Drillco -empresa chilena que desarrolla tecnología de perforación industrial, con fuerte presencia internacional-, coincidió con el ejecutivo minero y puso énfasis en cómo el costo de la energía impacta en la competitividad de las mineras que operan en el país.

Empresas mineras alertan que el costo de la energía en Chile las hace menos competitivas “Como todo, la minería es un negocio que requiere de costos competitivos versus otros países. Ya no hablamos de la competencia de un Freeport con un Codelco, sino de países en que esta industria le aporta al PIB y a la tasa impositiva de un país. Aquí hay un nivel de tecnología que tenemos que poder empujar como país para que efectivamente se puedan extraer estos minerales de forma que sea económicamente viable”, indicó.

Carmona planteó además que, a su juicio, las energías renovables y la minería “son dos caras de una misma moneda”, al incidir ambas en el proceso de transición energética.

En el panel, sólo una voz pudo reflejar la visión de las eléctricas sobre la materia. Javiera Vásquez, gerenta de Asuntos Públicos de Prime Energía -firma norteamericana enfocada en centrales de respaldo-, si bien no rebatió el aumento de los cargos para la operación del sistema, sí planteó la otra arista de dicha discusión: “El costo sistémico de un apagón para el país es altísimo”, comentó escuetamente.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright