Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO CONCRETA LA COMPRA DEL 10% DE QUEBRADA BLANCA POR US$520 MILLONES

Published

on

“En el marco del plan implementado por Enami para alcanzar el equilibrio financiero, se ha suscrito con esta fecha un contrato de compraventa en virtud del cual Enami ha transferido a Codelco, el 100% de las acciones serie B que poseía en la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.”, detalló la estatal en un hecho esencial enviado a la CMF.


A mediados de julio, Pulso adelantó que Codelco ofreció comprar el 10% que Enami tenía en el yacimiento de cobre Quebrada Blanca, y este jueves la cuprífera concretó la adquisición con el acuerdo unánime del directorio, por un monto de US$520 millones.

El acuerdo había sido aprobado por el directorio de Enami, como una manera de estabilizar sus finanzas, e implica la adquisición de las acciones de forma inmediata contra el desembolso de US$ 520 millones en dos pagos, según detalló Codelco en un comunicado. Estos pagos se efectuarán de la siguiente forma: US$182 millones se pagarán de forma inmediata, mientras que el resto se hará en un plazo máximo de 120 días, tras completar ciertos hitos y condiciones habituales en este tipo de transacciones.

Reforma de pensiones: gobierno acuerda con senadores elevar el tope imponible sin incluir salud
“En el marco del plan implementado por Enami para alcanzar el equilibrio financiero, se ha suscrito con esta fecha un contrato de compraventa en virtud del cual Enami ha transferido a Codelco, el 100% de las acciones serie B que poseía en la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.”, detalló la estatal en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Con esta operación se conserva la propiedad estatal del yacimiento, y mantiene su liderazgo en la producción global de cobre.

“Nuestra estrategia de desarrollo y fortalecimiento de la empresa a través de asociaciones nos permitirá potenciar nuestra posición en el mercado de cobre y de litio y, con ello, incrementar el aporte de valor que Codelco hace al país. En esa misma línea es muy positivo que un activo de este valor se mantenga en manos del Estado”, dijo el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

Este 10% de la participación que tenía Enami tiene un atributo que ningún otro socio tiene: no es diluible ante aumentos de capital, algo que destacó Codelco, a lo que se suma que la estatal recibirá dividendos preferentes y además podrá nombrar a dos de los 11 directores de la sociedad.

“Seguimos avanzando en posicionar a Codelco como líder mundial en minerales críticos y como el holding minero de Chile, con mayor acceso a activos de gran tamaño, menor riesgo y diversificando las oportunidades”, agregó Pacheco.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, sostuvo que esta transacción “significa un acuerdo justo, enmarcado en el plan de sostenibilidad financiera diseñado para mantener las operaciones de la empresa y que permita sanear en parte, la deuda que arrastra por años, ya que de US$740 millones se reduce a US$250. Este es un contrato que asegura la participación del Estado en Quebrada Blanca y que a ENAMI le permitirá seguir cumpliendo su rol único de fomento a la pequeña y mediana minería del país”.

El interés de Codelco

Debido a su compleja situación financiera, Enami estaba analizando la oferta de Codelco, tal como adelantó Pulso. Esto, tras anotar pérdidas por US$ 200 millones en 2023, más del doble que los US$ 78 millones de mermas del año previo.

En los estados financieros correspondientes al 2023, Enami señaló que el valor razonable de su inversión en Quebrada Blanca alcanzaba a US$323 millones.

Para Codelco, que también atraviesa por un período de estrechez financiera, la operación tendría el sentido de expandir sus operaciones de cobre -aunque en una posición no controladora- y elevar marginalmente su producción atribuida. Además, la asocia con otro gran actor minero global: la canadiense Teck, controladora del 60% de Quebrada Blanca.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright