Connect with us

Noticia Destacada

AUTORIDADES CHILENAS BUSCAN ACELERAR IMPORTACIÓN DE GAS A MENOR COSTO DESDE NEUQUÉN

Published

on

El Gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz y el ministro de Economía, Nicolás Grau viajaron a Argentina donde desarrollan extensa agenda para consolidar el intercambio energético y comercial.

Destacaron el potencial de la alianza entre ambas zonas, en el marco del Plan de Fortalecimiento Industrial de la Región.


Fortalecer la cooperación bilateral, impulsar el Plan de Fortalecimiento  Industrial del Biobío y explorar oportunidades energéticas y comerciales han sido los temas ejes de la delegación chilena encabezada por el ministro Economía, Nicolás Grau y el Gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz que ha desarrollado en Neuquén, Argentina.

Las autoridades nacionales sostuvieron un fructífero encuentro con el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Neuquén, Rubén Etcheberry, donde se analizó la posibilidad de incrementar la importación de gas desde el yacimiento de Vaca Muerta hacia Chile, lo que beneficiaría a las industrias del Biobío, ayudando a reducir los costos energéticos.

«Lo que hemos venido conversando tras las visitas del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, hace aproximadamente cuatro meses a Concepción, se ha ido materializando. Hoy estamos aquí para participar de la feria de Oil and Gas, con una posibilidad cierta de incrementar la provisión de gas y petróleo hacia la región del Biobío», señaló el Gobernador Rodrigo Díaz. Además, destacó que «desde esa visita, la capacidad de transmisión de petróleo ha aumentado del 60% al 80%, y proyectamos que la utilización de la cañería de gas podría pasar del 8% al 15-20% el próximo año».

Por su parte, el Ministro Nicolás Grau resaltó la importancia de esta colaboración que puede tener un impacto positivo para ambos países en el corto plazo.  «Valoramos mucho el trabajo que han realizado los gobiernos de Neuquén y Biobío en construir una agenda robusta para aprovechar al máximo el potencial de articulación económica y logística entre ambas regiones. Desde Chile, vemos grandes oportunidades para reducir los costos de las industrias al acceder a gas natural y utilizar la logística del Biobío como una puerta de entrada para los insumos necesarios para el desarrollo de Vaca Muerta».

Por su parte, el Ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheberry, también subrayó el avance continuo en la cooperación bilateral, señalando que «es un reconocimiento al trabajo constante que venimos realizando con la región del Biobío. Estamos avanzando en la habilitación de playas de maniobra y transferencia que ayudarán a reducir costos y tiempos en los servicios de transporte». Además, destacó la participación de una delegación de empresarios chilenos en la exposición de Oil and Gas en Neuquén, lo que permitirá intercambiar conocimientos y potenciar el desarrollo logístico entre ambas regiones.

Cabe señalar, que el Ministro de Economía, Nicolás Grau aceptó la invitación de la autoridad del Biobío, para conocer en detalle el trabajo colaborativo que se viene dando entre ambas regiones para potenciar las industrias de la región del Biobío y consolidar a Neuquén como un socio estratégico en materia energética.

La delegación de la Región del Biobío está compuesta por Oscar Ferrel, jefe de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional;Cristóbal Herrera, director regional ProChile; Patricia Cabalá, gerente general Gasoducto del Pacífico; Misael Inostroza, subgerente Comercial INNERGY; Diego Alfaro, gerente Puerto Cabo Froward; Omar Salgado Oportus, ejecutivo Desarrollo y Sostenibilidad Puertos de Talcahuano; Emilio Farías, gestor comercial Logística Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE); Javier Lobo, sub gerente Comercial Puerto de Coronel; y Paula Tapia, Key Account Manager, Puerto de Coronel.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright