Connect with us

Empresa & Sociedad

SIERRA GORDA SCM TENDRÁ LA PRIMERA FLOTA DE CAMIONES A GNL DE LA INDUSTRIA MINERA EN CHILE

Published

on

El acuerdo permitirá que la Minera Sierra Gorda sume 40 camiones de carga pesada a su transporte de concentrado de cobre y molibdeno. El responsable de suministrar el servicio de transporte será el Grupo San Gabriel mientras que el suministro del combustible lo hará Lipigas. 


Minera Sierra Gorda anunció que será la primera de la industria en incorporar una flota de 40 camiones a gas natural licuado (GNL) para el transporte de concentrado de cobre y molibdeno a partir de marzo de 2025.  Este importante paso fue posible gracias a una alianza en conjunto con Transportes San Gabriel y Lipigas. 

Este cambio representa un avance significativo en el compromiso de la empresa minera con la reducción de emisiones y el desarrollo de un modelo de minería verde contribuyendo también a las comunidades. Así, la compañía bajará su emisión de la huella de carbono en un 40% en comparación con métodos tradicionales de transporte, como, por ejemplo, camiones a diésel.

“Este esfuerzo impulsa nuestra meta de reducir la huella de carbono y reafirma la visión de un transporte sostenible, alineado con valores como la inclusión, equidad y seguridad laboral. En cada uno de nuestros procesos, trabajamos para integrar tecnologías limpias y prácticas responsables que contribuyan a un futuro más verde. Nos enorgullece ser parte de una industria que evoluciona hacia una minería más consciente y eficiente, con un enfoque integral en el bienestar de las comunidades y el cuidado del medio ambiente”, afirmó la vicepresidenta de Supply Chain de Sierra Gorda SCM, Sandra Montiel.

El suministro de GNL estará a cargo de Lipigas, para lo cual ya se encuentra construyendo la primera estación de GNL de la Región de Antofagasta. Actualmente con un avance de más del 80%, estará en funcionamiento en marzo de 2025.

Esteban Rodríguez, gerente de Negocio GNL, Biocombustibles e Hidrógeno Verde de Lipigas, destacó la decisión de Minera Sierra Gorda de incorporar gas natural licuado a su flota, ya que significa un gran aporte al medioambiente: “En Lipigas estamos comprometidos  en continuar fomentando el transporte de carga de larga distancia con camiones a GNL y esperamos que esta nueva estación de servicio en la Región de Antofagasta sirva para que nuevas mineras y otras empresas de la zona se sumen a este tipo de transporte más limpio”, señaló. 

Por su parte, Transportes San Gabriel será el responsable de prestar el servicio de transporte de concentrado de Minera Sierra Gorda. Esto, a través de una nueva flota de 40 camiones Scania de última tecnología que utilizan GNL como combustible. En línea con esto, Sebastián Calderón, gerente general de Grupo San Gabriel comentó que “la alianza con Minera Sierra Gorda y Lipigas marca un nuevo capítulo para Grupo San Gabriel al integrarnos de manera sólida al sector minero, un pilar fundamental para la economía chilena y global.

Esta alianza nos llena de orgullo porque nos permite exportar al mundo un cobre más verde, transportado con una logística baja en emisiones de CO2, altos estándares de seguridad y alineada con los objetivos de sostenibilidad que nuestro cliente Minera Sierra Gorda impulsa en su cadena de valor”.

 


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright