Connect with us

Noticia Destacada

CHILE INAUGURA PRESENCIA EN PDAC CON STAND Y MINISTRA DE MINERÍA EXPONE SOBRE PEQUEÑA MINERÍA EN CITA IGF

Published

on

En su primera jornada en PDAC, la ministra Aurora Williams inició la participación de Chile en la feria de exploraciones más importante del mundo con una intervención en el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible en Toronto.


Con la tradicional bienvenida a la delegación chilena que asiste a la feria de exploración minera más importante del mundo, la ministra de Minería Aurora Williams inauguró el stand de Chile en la 93° Convención Anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés), espacio donde el país promoverá durante cuatro días, su liderazgo y potencial minero junto a ProChile, InvestChile, ENAMI, Corfo además de gremios y representantes de la industria.

“Es la industria minera chilena la que aquí se reúne y la que trabaja para construir una mejor minería virtuosa en sintonía a los desafíos que el mundo requiere. Esta feria es una buena oportunidad de mostrarnos como industria y con la más numerosa delegación que nos acompaña en los más de 20 años de asistencia de nuestro país a Toronto, esperamos destacar a la industria chilena no sólo como un proveedor de minerales, sino que también como exportadora de minería”, afirmó la titular de la cartera acompañada del embajador de Chile en Canadá, Juan Carlos García.

Pequeña minería en presentación del IGF

Previo a la apertura del stand, la secretaria de Estado participó en el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), entidad internacional a la que Chile adhirió con ocasión de la convención PDAC del año anterior y que, durante esta edición, abordó la situación de la pequeña minería del Oro.

En la oportunidad, dado el ascendente internacional que Chile tiene en materia de fomento hacia la minería de baja escala, la ministra Williams presentó los avances y desafíos del sector, destacando su rol social y económico en los territorios en los que se desarrolla. “La experiencia chilena demuestra que una pequeña minería regulada y sostenible es posible cuando existe un compromiso decidido del Estado, una visión estratégica de largo plazo y una articulación efectiva con todos los actores del sector. En Chile nos hemos trazado el objetivo de seguir avanzando hacia una minería más moderna, eficiente y sustentable, donde la pequeña minería tenga un rol protagónico en la generación de empleo y en la consolidación de una actividad que respete el medioambiente y las comunidades”, declaró la autoridad durante su intervención.

Presentación del nuevo catálogo de exploración minera

En los cuatros días de PDAC 2025, Chile promoverá la exploración y el reconocimiento de recursos como una posibilidad de inversión y relación público-privada, ampliando la mirada hacia minerales críticos para la transición energética. En esa línea, en el espacio de la exhibición chilena estará disponible la 7° versión, en inglés y español, del compendio de exploraciones realizado por el ministerio de Minería, InvestChile y el Colegio de Geólogos de Chile. Esta publicación presenta más de 45 prospectos factibles de capturar el interés de inversores capaces de realizar los estudios de ingeniería requeridos para transformarlos en proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y de Los Lagos.

“Para nuestra industria es sustancial estar presente en esta feria porque la exploración es la base del negocio minero. Destaco especialmente la participación de ENAMI que trae un set de prospectos de exploración, disponibilizando así una cartera de 13 iniciativas en distintas categorías exploratorias”, comentó la titular de Minería al inaugurar el stand chileno en la feria.

Hasta este 5 de marzo, PDAC convocará en el recinto ferial del Metro Toronto Convention Centre de Toronto a cerca de 30 mil asistentes, incluyendo a cerca de 2.500 inversores, ejecutivos, analistas, geólogos y funcionarios gubernamentales de más de 135 países, quienes podrán conectarse en torno a las últimas novedades, tendencias e innovaciones relacionadas con el rubro minero internacional.


Chile Minería
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright