Connect with us

Noticia Destacada

PRESENTAN PROYECTO EÓLICO BIRREGIONAL EN EL SUR DE CHILE POR US$500 MILLONES

Published

on

Consorcio Eólico, el desarrollador del proyecto, es una empresa de capitales chilenos, fundada y presidida por el ingeniero Juan Pablo Young, y en cuyo directorio se encuentran hay nombres reconocidos de la industria energética, como el exgerente de Endesa y hoy presidente de Saesa, Jorge Lesser, y el ex gerente general de Enap Andrés Roccatagliata.


Un millonario proyecto de generación de energía eléctrica a partir de fuente eólica fue presentado el lunes ante el Servicio de Evaluación Ambiental, cuya característica distintiva es que se trata de una iniciativa birregional, pues se pretende levantar en el límite de las regiones del Maule y del Ñuble.

La compañía Consorcio Eólico, con base en Concepción, presentó la solicitud de licencia ambiental para su mayor proyecto eólico denominado El Sauzal, un parque de 45 aerogeneradores, que tendría una capacidad de generación de 360 megavatios (MW) y una línea de transmisión eléctrica aérea (LT) de 220 kV y 27,91 kilómetros (km) de longitud, que la conecte a la futura subestación Nueva Cauquenes, con lo cual podría inyectar su energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Las obras, que además implicarán infraestructura vial, se emplazarán en las comunas de Cauquenes y Quirihue, correspondiente a las provincias de Cauquenes e Itata, en las regiones de Maule y Ñuble, respectivamente.

“El objetivo general del proyecto es generar energía eléctrica mediante la transformación de la energía cinética del viento, por medio de la instalación de 45 aerogeneradores”, dice la solicitud de permiso ambiental presentada ante el SEA.

Y como objetivo específico, pretende ”lograr satisfacer la creciente demanda energética, tanto a nivel residencial como industrial en el país, y proporcionar apoyo para conseguir las metas propuestas en la Política Energética de Chile 2050, la que busca tener una matriz energética donde las ERNC tengan una representación del 25% en conformidad a lo establecido por la Ley N°20.698 del Ministerio de Energía”.

Consorcio Eólico, el desarrollador del proyecto, es una empresa de capitales chilenos, que fue fundada y es presidida por el ingeniero Juan Pablo Young, y en cuyo directorio se encuentran hay nombres reconocidos de la industria energética, como el exgerente de Endesa y hoy presidente de Saesa, Jorge Lesser, y el ex gerente general de Enap Andrés Roccatagliata.

Millonario proyecto eólico en Chile

Esta compañía ya cuenta con proyectos eólicos en operación con una capacidad de 437 MW -un 11% de la energía eólica del país- y pretenden representar un 25% en el 2030.

Las centrales eólicas que ya están funcionando son: San Gabriel, de 183 MW, en Renaico, que opera desde 2020; Topán Sur, de 84 MW, también en Renaico, desde 2021; en Los Ángeles, con 60 MW, desde el año 2022; y Los Olmos, de 110 MW, en Mulchén, desde el 2022.

Y las iniciativas en desarrollo son VDP, de 100 MW, en Arauco; Rinconada, de 250 MW, en Laja y Los Ángeles; Dañicalqui, de 92,5 MW, en Pemuco y Yungay; Entre Cerros, de 68 MW, en Portezuelo-Ninhue; Cumbres del Maule, de 347 MW, en San Javier y Constitución; Cumbres del Ñuble, de 167 MW, en San Nicolás; El Parrón, de 192 MW, en Cauquenes; Viento Bravo, en Tomé y Coelemu; y la recién conocida El Sauzal, de 360 MW.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright