Asuntos Corporativos

Ejecutivos de Freeport-McMoRan se reúnen con ministro de Economía  

Published

on

La empresa norteamericana tiene en carpeta una de las inversiones más relevantes  de la industria minera en Chile, con más de US$ 7.500 millones, para expandir la  faena de El Abra.  


La minera estadounidense Freeport-McMoRan fue una de las empresas que participó de la  nueva versión del Chile Day, realizado esta semana en Nueva York.  

Los ejecutivos de la compañía minera -que opera en Chile la faena de El Abra donde son  socios de la estatal Codelco-, asistieron a una cita realizada en pleno Manhattan, donde se  reunieron con la delegación oficial, encabezada por el ministro de Economía, Nicolás Grau.  

Se trató de una reunión de preguntas y respuestas, en la que se invitó a diferentes  inversionistas interesados en Chile a plantear sus inquietudes respecto a sus inversiones. 

Adicionalmente el country manager de Chile, Mario Larenas y el director de relaciones  gubernamentales de Freeport-McMoRan, Bill Rising, sostuvieron una reunión con el  Ministro Grau e Invest Chile para proporcionarle información acerca de uno de los  proyectos de mayor inversión en el país. Se trata de la expansión de Minera El Abra, que  considera desembolsos por más de US$ 7.500 millones, que la convierten en la iniciativa  más cuantiosa proveniente de la minera privada presente en el último catastro realizado  por Cochilco.  

La compañía, una de las tres productoras de cobre más grandes del mundo, anunció  recientemente la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de este proyecto, en el que se considera la construcción y operación de una planta concentradora y una  desaladora, entre otras obras.  

Asimismo, y para hacer frente a las necesidades de corto plazo de la operación, la minera  inició la tramitación de los permisos de otro proyecto de gran relevancia, con el que se  busca ampliar la pila permanente de lixiviación y optimizar la recuperación de cobre en la  faena, iniciativa que considera una inversión estimada de US$750 millones y que  demuestra la mirada de largo plazo que tiene la empresa en Chile. 


Chile Minería 
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil