Connect with us

Noticia País

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DA NUEVO IMPULSO A PROYECTO DE LEY DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR

Published

on

responsabilidad-extend-14
El ministro Pablo Badenier se reunió con representantes de empresas productoras, recicladoras y de gestión ambiental para informarles las indicaciones que se están trabajando, y comunicar el compromiso de reiniciar la tramitación legislativa de esta norma.

Con el objeto de comunicarles la decisión del Ministerio del Medio Ambiente de dar un nuevo impulso al Proyecto de Ley para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor (REP) , actualmente en trámite en el Congreso, el titular de esta cartera, Pablo Badenier, se reunió con representantes de empresas productoras, de gestión ambiental y recicladoras.

En la oportunidad les adelantó algunas modificaciones que se le realizarán al proyecto, acogiendo indicaciones tanto de los parlamentarios de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, de la industria y del propio ministerio, con el objeto de incorporar en el proyecto un énfasis más ambiental y aprovechar las mejores técnicas disponibles en materia de sustentabilidad.

«Asumimos el compromiso de seguir la tramitación legislativa de este proyecto, que es un buen proyecto para Chile, que nos va a permitir aumentar los volúmenes de residuos que son reciclados, consiguiendo un ahorro de energía y materias primas en distintos procesos productivos», explicó Badenier.

Agregó además que «nos hemos dado un plazo para acoger las observaciones de los parlamentarios y también de la industria, tanto de los productores como de las empresas recicladoras, y tener una buena ley que nos permita implementar la responsabilidad extendida al productor y lograr que todos los productos que se comercialicen en Chile tengan un futuro reciclaje».

Respecto de las modificaciones que se incorporarán al actual proyecto de ley, adelantó que «la idea es, básicamente, no concentrarnos en los productos prioritarios para la ley, sino -por ejemplo- fortalecer y formalizar la recolección diferenciada, en la que pueden participar los municipios y también los recolectores de base, y relevar los temas de certificación, etiquetado y rotulado, que son mucho más amplios que solamente la responsabilidad extendida al productor».

Tras la cita, el gerente general de la consultora Gescam, Hernán Durán, afirmó que «me parece muy buena esta reunión, hasta el momento no habíamos sido convocados. Me parece muy bien que hayamos sido convocados a esta mesa, que podamos aportar con nuestra experiencia, nuestro conocimiento».

Además, valoró las modificaciones que se plantearon a la norma, «sobre todo porque el proyecto de ley que fue presentado sobre la REP estaba muy enfocado exclusivamente a la parte comercial, y no tenía un enfoque ambiental. Por lo que ha dicho el ministro, la idea es mejorar ahora todas las deficiencias que tenía, y eso genera un expectativa muy diferente a la que teníamos hasta ahora».

Para Iván Villar, gerente general de la Cámara e Industria del Neumático, «es esplendido que retomemos nuevamente esto. Estábamos un poco preocupados que el cambio de gobierno implicara aplazar o hacer un cambio de timón, pero nos hemos dado cuenta de que están haciendo eco del interés de la parte privada de llevar adelante esto, porque el trabajar en un mercado no regulado hace que muchas inversiones no se puedan desarrollar (…) No ha habido otra ley donde haya un consenso tan general de que se necesita una regulación».

Ricardo Olivares, gerente de administración y servicios de Samsung, afirmó respecto del proyecto de ley que «esperamos que nos vuelvan a invitar, nos muestren las variaciones o las observaciones y se nos pida la opinión, que podamos aportar y en conjunto podamos avanzar en esto, y sacar esta ley luego porque el tema lo amerita».

El proyecto de ley introduce la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que obliga a empresas productoras (fabricantes e importadoras) de productos prioritarios a hacerse cargo de estos una vez terminada su vida útil. La ley especifica los siguientes productos prioritarios: Aceites lubricantes, Aparatos eléctricos y electrónicos, incluidas las lámparas o ampolletas, Diarios, periódicos y revistas, Envases y embalajes, Medicamentos, Neumáticos, Pilas y baterías, Plaguicidas caducados y vehículos.

Fuente:www.mma.gob.cl

chiledesarrollosustentable.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright